Breadcrumb node

Congreso responde a funcionarios y defiende la legitimidad de los fallos de la Corte Constitucional

Aseguró que dichas críticas están afectando seriamente la independencia de los poderes públicos.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 20, 2025 - 21:31
Lidio García / Senador / Bancada Caribe
Reunión de la bancada Caribe con el Presidente Gustavo Petro para discutir y plantear soluciones para las tarifas de energía.
Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente del Congreso, Lidio García, defendió la independencia del sistema judicial y rechazó las críticas que diferentes funcionarios del Estado han dirigido en contra de la Corte Constitucional, por las decisiones que han tomado.

García afirmó que “la necesidad de independencia del sistema judicial es ya cosa juzgada en Colombia, porque con ella hemos garantizado la seguridad jurídica y fortalecido el desarrollo económico, la equidad social y el Estado de Derecho”.

Le puede interesar: “Todavía no soy candidato y no sé si lo seré”: Roy Barreras

Según dijo, el respeto por las decisiones de los tribunales garantiza la estabilidad institucional y la confianza en la democracia colombiana.

El presidente del Senado señaló que los cuestionamientos a los fallos del alto tribunal, representan un riesgo para el equilibrio de poderes.

“En ese sentido, rechazamos categóricamente las intromisiones de que ha sido objeto la Corte Constitucional por parte de funcionarios del Estado que han cuestionado con severidad sus fallos, perdiendo de vista que son actuaciones en derecho contra las cuales sólo caben las opciones que el derecho da”, expresó.

Recientemente se ha presentado un choque entre el presidente Gustavo Petro y el presidente de la Corte Constitucional, por las demoras el estudio de la reforma pensional.

En su momento Petro dijo que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez estaba “desconfiando del presidente de la República” y estaba actuando motivado por “odio ideológico”, a lo que Ibáñez respondió que ha sido la Cámara de Representantes la que aún no ha enviado las actas en las que se subsanaron los errores en la aprobación del proyecto, razón por la cual la Corte Constitucional no ha podido pronunciarse.

Consulte aquí: Libertad de Álvaro Uribe ayudará a impulsar la campaña para las elecciones presidenciales: oposición

“No han sido remitidas a esta Corte junto con la certificación de su aprobación. Tales documentos son esenciales para verificar el cumplimiento de las órdenes impartidas en el Auto 841 de 2025″, indicó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información