Congreso prepara ponencia del Presupuesto General 2026 entre múltiples propuestas

Este miércoles, el Congreso recibirá la ponencia del presupuesto 2026, en medio de propuestas divergentes sobre el monto definitivo.
Congreso
Congreso evalúa reducir Presupuesto General de la Nación 2026 ante propuestas de ajuste. Reforma tributaria y recortes en discusión. Crédito: Colprensa

El Congreso se prepara para conocer este miércoles 10 de septiembre la ponencia del Presupuesto General de la Nación 2026, en medio de distintas propuestas sobre el monto definitivo.

El representante a la Cámara Christian Garcés advirtió que en el Legislativo no hay ambiente para aprobar el valor inicial de 557 billones de pesos planteado por el Gobierno. “Están mirando si se baja cerca de 7 billones el monto y entonces se aprueba una reforma tributaria por un valor que logre financiar, ya no estamos hablando de 26 billones, sino entonces de 19 billones, que no hay ambiente en el Congreso”, señaló.

Lea: Gobernadores dieron permiso a alcaldes para viajar a EE. UU., Gobierno insiste en aval de Petro

La congresista Olga Lucía Velásquez explicó los tres escenarios que se discuten: “El primero es aprobar los 556,9 billones de pesos como lo radicó el Gobierno. El segundo, reducirle 39,5 billones, como lo sugirió el CARF. Y el tercero, fijar el monto en 550 billones, es decir, 6 billones menos de lo planteado por el Gobierno, quitando además de la ley de financiamiento el artículo del IVA a combustibles”.

El presidente de la Comisión Tercera de la Cámara, William Castellanos, coincidió en que la mayoría de congresistas ve necesario un ajuste. “La gran mayoría de los congresistas estamos de acuerdo con que se reduzca el monto del presupuesto general de la nación”, dijo, al tiempo que recordó que ya hay proposiciones para eliminar artículos de la ley de financiamiento, lo cual reduciría directamente las fuentes de ingreso.

Puede leer: Caso Valeria Afanador: millonaria póliza enfrenta a abogados de la familia y del colegio

La senadora del Pacto Histórico Sonia Bernal agregó que las comisiones económicas siguen escuchando a los ministerios y que se espera una ponencia consensuada antes del 15 de septiembre. “Hay algunos colegas que plantean que se tiene que reducir y lo que les puedo decir es que el Gobierno no está cerrado a la posibilidad de diálogo y de conversación”, afirmó.

En las próximas horas continuará el análisis, pero el miércoles será la fecha clave para conocer el texto de la ponencia y con él la cifra que se someterá a votación.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano