Congreso pedirá al Gobierno esclarecer irregularidades en la Policía

Se adelantará un control político para intentar establecer responsabilidades después en las denuncias hechas por LA F.m.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el Congreso de la República creen que las irregularidades existentes en la Policía Nacional no deben ser olvidadas y por el contrario se debe dar a conocer al país la verdad de los escándalos que han sido denunciados.

El senador del Partido de la U, Jimmy Chamorro, quien integra la comisión segunda, pidió al Gobierno no echarle tierra a todas las denuncias que se han hecho en los últimos meses, sobre las posibles irregularidades en la Policía.

“Esto no es haciendo borrón y cuenta nueva para pasar la página. Tenemos que establecer qué fue lo que ocurrió en la Policía porque no hay garantía de que esto haga parte del pasado. No sabemos aún si continúan esas pujas internas que tanto daño le hacen al país y a la institución”.

Para el legislador, la salida del general Rodolfo Palomino no es suficiente y se debe llegar hasta el fondo para determinar qué es lo que está pasando en la Policía.

“Hay que investigar los casos a fondo de presuntas interceptaciones ilegales, la Comunidad del Anillo y hasta la salida de importantes altos oficiales que ya no forman parte de la Policía”.

Chamorro aseguró que el Gobierno debe responder por todos estos escándalos y que por eso se hará el control político.

“La Policía debe gozar de la mayor credibilidad y transparencia posible y por eso es necesario conocer la verdad de todo lo que ha venido sucediendo. No puede seguir la tradición del ‘tapen-tapen’ porque los colombianos queremos saber la verdad –por cruda que ésta sea– para poder pasar la página y reconstruir la credibilidad y la confianza por parte de los ciudadanos hacia la Policía".

Al debate estarán citados integrantes del Gobierno nacional y la cúpula de la Policía Nacional.

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad