Congreso aprobó la ampliación de la planta de guardianes del Inpec

También se completará la nómina de la Aerovicil y se nivelará salarialmente a los funcionarios de MinTrabajo.
inpec3.jpg
Archivo Colprensa.

La plenaria del Senado aprobó en último debate un proyecto de ley que adiciona alrededor de 2.800 funcionarios nuevos a la planta del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

El ministro de Justicia, Enrique Gil, aseguró que dicha ampliación, que le costará al Estado alrededor de 140 mil millones de pesos, es necesaria pese a los problemas que ha tenido la entidad.

“Vemos con mucha preocupación que los estándares internacionales hablan de un guardián por cada cuatro personas detenidas. Aquí estamos en una situación de 18 personas por un guardián y en algunos casos más”, señaló.

El senador Juan Diego Gómez explicó además que la iniciativa permitirá proveer los cargos que aún faltan en la Aeronáutica Civil.

“Se van a proveer casi 287 cargos de carácter técnico, que son la primera fase de la ampliación de los servicios aeroportuarios y del mejoramiento de la seguridad aérea. Con esto se busca mejorar la cobertura en las zonas apartadas del país".

El proyecto de ley también nivela salarialmente a funcionarios de otras entidades como el Ministerio de Trabajo y el Congreso de la República.

La ministra Griselda Restrepo afirmó que “solamente se nivelarán los cargos que están debajo de la ministra, sus asesores y viceministros, es decir, los que estén en planta efectiva de carrera y provisionalidad del Ministerio”.

Dicha nivelación en el Ministerio de Trabajo costará alrededor de 6.900 millones de pesos al año.

Los congresistas le dieron el visto bueno a este proyecto en último debate con la condición de que el Gobierno nacional presente una completa reforma carcelaria.


Temas relacionados

Lista Clinton

"No sé cómo voy a vivir después de que salga del Gobierno": Petro por inclusión en Lista Clinton

Petro insistió en que su gobierno no va a doblegarse en la defensa de los derechos de los colombianos.
Gustavo Petro



Elecciones: MOE reporta 369 hechos de violencia política en lo corrido del 2025

La organización advierte que estas acciones se han presentado en 28 departamentos del país.

Reforma tributaria: esta es la ponencia de archivo firmada que tiene el proyecto a punto de hundirse

El Gobierno advierte que el archivo del proyecto pone en riesgo el pago de la deuda externa.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro