Vuelve y juega: Congreso aprobó el cambio de nombre de la Fuerza Aérea

La iniciativa irá a conciliación entre la Cámara y el Senado, y luego a sanción presidencial.
El dispositivo de seguridad cuenta con 15 aeronaves.
Han desplegado un dispositivo de aeronaves de ala fija y rotatoria para asegurar el dominio del espacio aéreo. Crédito: Foto cortesía Fuerza Aérea.

El Congreso de la República aprobó por segunda vez el proyecto de ley que cambia el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana a Fuerza Aeroespacial de Colombia.

La iniciativa fue avalada en su último debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes con 123 votos a favor y ninguno en contra.

Más noticias: Senado aprueba en sexto debate la reforma al Sistema General de Participaciones

“Este no es un cambio simplemente cosmético, es un cambio que implica un fortalecimiento progresivo que ya se viene haciendo desde hace diez años en la labor de nuestra Fuerza Aérea. Permitirá la cualificación de un grupo de profesionales en el ámbito técnico y científico para seguir desarrollando experiencias de satélites, como el que se lanzó en 2023”, explicó el representante del Pacto Histórico Gabriel Becerra.

La propuesta de modificación había sido previamente aprobada en 2023; sin embargo, la Corte Constitucional la declaró inexequible en marzo de 2024, lo que obligó al Gobierno a someter el proyecto a una nueva revisión y presentar la iniciativa nuevamente con algunos ajustes.

De interés: Minminas anuncia racionamiento de gas en el país por mantenimiento en planta de Cartagena

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, impulsor de la iniciativa, aseguró que: “esto no es solo un cambio de nombre, sino que revela el compromiso y el trabajo continuo que mantiene nuestra Fuerza Aérea en el tema espacial, incluso en áreas de investigación”.

Con la transformación en Fuerza Aeroespacial, se pretende dar un enfoque más amplio que incluya el dominio y protección del espacio aéreo y espacial, permitiendo a Colombia alinearse con las tendencias globales en seguridad y defensa.

La iniciativa aún deberá superar la conciliación entre el Senado y la Cámara de Representantes y, posteriormente, llegará al despacho del presidente, Gustavo Petro, para su respectiva sanción. También tendrá que ser revisada una vez más por la Corte Constitucional.


Pacto Histórico

“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.
Uribismo pide no votar por la consulta del Pacto Histórico



Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

El ministro aseguró en su carta que se debe a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en el caso Uribe.

Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario