Congresistas del Polo donarán su aumento de sueldo a médicos del Chocó

El Polo Democrático dijo que ese departamento es uno de los que mayor crisis enfrenta.
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático Crédito: Colprensa

Luego que varios sectores señalaran que legalmente no se puede renunciar al aumento salarial que reciben los altos funcionarios del Estado, algunos congresistas afirmaron que donarán lo recibido por el año 2020 que acaba de terminar.

Legisladores del Polo Democrático anunciaron que los cerca de 20 millones de pesos retroactivo que recibirán por el incremento del año anterior, lo entregarán al personal de la salud que labora en el departamento de Chocó.

Le puede interesar: Uribe desautoriza participación del Centro Democrático en las revocatorias

Los parlamentarios afirmaron que los trabajadores de la salud de esta región del país no solo han tenido que enfrentar dificultades por los contagios de covid-19, sino también por la ola invernal y por el accionar de grupos armados ilegales que operan en la región.

“En el momento en que se haga efectivo el pago retroactivo del aumento salarial que ha decretado el Gobierno, la bancada del Polo Democrático en el Congreso ha tomado la decisión de entregar esos recursos en forma inmediata al personal de salud del sistema hospitalario en el departamento del Chocó”, indicó el senador Iván Cepeda.

El congresista indicó que “allí hay un gravísimo problema en materia de recursos para el sistema de salud que se ha agravado por el hecho de que ese departamento ha sufrido el impacto de la ola invernal que ha tenido lugar en los últimos meses”.

Lea también: Revocatorias en Bogotá y Medellín no contarán con respaldo de Petro

La oposición seguirá insistiendo en el impulso de una iniciativa en el Congreso de la República encaminada a reducir el salario que reciben los altos funcionarios del Estado.

“Seguiremos haciendo esfuerzos por lograr la rebaja o reducción salarial de los congresistas”, manifestó Cepeda.

Otros congresistas están preparando un proyecto para congelar o disminuir estos sueldos que ya superan los 34 millones de pesos mensuales.

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

La Registraduría aclaró beneficios laborales que aplican tras participar en la jornada electoral de este domingo.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.