Con polémica carta, congresistas colombianos trataron de impedir legalización de aborto en Argentina

Tras ser ignorada la petición, los legisladores aseguraron que trabajarán desde el Congreso para que esto no suceda en Colombia.
Protesta a favor del aborto en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El Senado argentino votó mayoritariamente a favor de la legalización completa del aborto en ese país hasta la semana 14, lo cual ha despertado todo tipo de opiniones en América Latina.

La bancada provida del Congreso colombiano había enviado una carta este martes a los legisladores argentinos, pidiendo que se hundiera esta propuesta, argumentando que se debe preservar la vida por encima de cualquier cosa.

Lea aquí: Senado aprueba legalización del aborto en Argentina

“El derecho a la vida es el primer derecho, si se desconoce o se le niega, todos los demás derechos desaparecen por sustracción de materia”, indicaba la misiva.

Y añadía: “Creemos que tendría gravísimas consecuencias para el hermano pueblo argentino y para todo nuestro continente esta ley, por lo que invitamos a los honorables senadores a votar en contra de la misma para garantizar la vida de los más débiles e indefensos, los niños por nacer y sus madres”.

Sin embargo, este clamor no fue escuchado, y el Senado argentino determinó aprobar la iniciativa. Esto provocó que algunos congresistas colombianos se pronunciaran en rechazo de la aprobación del proyecto de ley y advirtieran que trabajarán desde el Congreso para que esto no suceda en nuestro país.

Le puede interesar: Argentina, a la vanguardia en América Latina con la legalización del aborto

El senador John Milton Rodríguez indicó que “es muy lamentable lo ocurrido en Argentina, que el propio presidente de ese país y la mayoría del Senado haya impulsado y aprobado la despenalización del aborto es una vergüenza”.

Animo a los valientes legisladores y a las organizaciones provida en Argentina a no claudicar. En Colombia seguiremos impulsando la defensa de la vida y apoyando a Latinoamérica en ese propósito, tenemos que defender la vida en todas sus expresiones sin discriminación alguna, empezando por el respeto a la vida desde la misma concepción”, añadió.

Lo mismo consideró la senadora María del Rosario Guerra aseguró que no se puede imaginar como una madre, por ideología, motivos particulares o capricho, termine matando a su bebé.

“Duele profundamente ver que el Senado Argentino haya aprobado la posibilidad de abortar durante la primera semana de gestación y duele porque los bebés deben estar más seguros es el vientre de la madre”, indicó.

Lea además: Argentina también aprueba ley paralela al aborto en pro de madres y bebés

Se impone la cultura de la muerte y luego se rasgan las vestiduras frente a otros asesinatos, la vida es sagrada desde la concepción y hay que proteger la vida en todas sus fases y por eso animo a los argentinos y al resto de congresistas que votaron NO al aborto, a que sigamos luchando para que la vida se respete y en especial la vida del no nacido”, sostuvo.

La carta que había sido enviada este martes al Senado Argentino fue firmada por legisladores del partido Conservador, Centro Democrático, Cambio Radical, Colombia Justa-Libres, entre otros. Sin embargo, la misiva fue cuestionada por algunos dirigentes políticos, usuarios de las redes sociales y organizaciones pro-aborto, que advirtieron una intromisión en decisiones que se toman en otros Estados.

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?