En la misiva se resalta la importancia de mantener ese apoyo bipartidista y se aclaran puntos de la comunicación enviada por el Centro Democrático y en la que, a juicio de los congresistas colombianos, hay tantas imprecisiones como afirmaciones sesgadas que “buscan desinformar al gobierno del Presidente Donald Trump y al Legislativo norteamericano, haciéndole daño no solamente al proceso de paz de Colombia, sino al exitoso Plan Colombia en su siguiente etapa, Plan Paz Colombia”.
Así mismo, se señaló que los legisladores colombianos decidieron establecer una comunicación interparlamentaria -de Congreso a Congreso- y mantener abierta esta vía para que la visión del Congreso Norteamericano “sea equilibrada y no sean víctimas de la desinformación generada por intereses electorales puramente locales de dos importantes miembros de la oposición política colombiana: el senador Álvaro Uribe y el ex senador Andrés Pastrana, ambos ex presidentes de la República, hoy en oposición al proceso de paz”.
El presidente de la Comisión de Paz, senador del Partido de la U, Roy Barreras, expresó en la misiva firmada por congresistas de los Partidos Liberal, Conservador, Verde, Polo Democrático, Opción Ciudadana, entre otros, que “quizá el mayor éxito que ha tenido la política exterior norteamericana ha sido el apoyo al proceso de paz de nuestro país, que significó el tránsito a la legalidad de la guerrilla más grande y antigua de América Latina. Ese apoyo debe mantenerse como política de estado binacional y bipartidista”.
A continuación, la carta: