Concejal denuncia suma de dinero que gastó el Gobierno Petro para llenar las marchas de septiembre

El concejal señala que el gasto durante el período mencionado, el 27 de septiembre de 2023, fue significativo.
Concejal denuncia suma de dinero que gastó el Gobierno Petro
Concejal denuncia suma de dinero que gastó el Gobierno Petro Crédito: Presidencia

El concejal Daniel Briceño ha levantado serias preocupaciones respecto a un supuesto acuerdo entre la Agencia Nacional de Tierras y el Sistema de Medios Públicos, por la considerable suma de $15.475.361.666. Según sus declaraciones en La FM de RCN Radio, estos fondos estarían destinados a cubrir la logística de eventos en varias ciudades del país, incluyendo Medellín y Sincelejo en septiembre del 2023.

El acuerdo, según Briceño, habría sido firmado el 24 de septiembre, apenas tres días antes de las manifestaciones en apoyo al presidente Gustavo Petro. Además, añade que al día siguiente, la Agencia Nacional de Tierras solicitó a RTVC la organización de un evento para 5.000 personas en Medellín, seguido de otros eventos en la misma ciudad y en Sincelejo.

Lea más: "Gustavo Petro decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables": canciller de Israel

El concejal señala que el gasto durante el período mencionado, el 27 de septiembre de 2023, fue significativo: se movilizaron 570 autobuses y se distribuyeron 22.000 refrigerios, totalizando un gasto de $7.951.121.000. Respecto a la producción de los eventos, Briceño afirma que, según un informe de ejecución de RTVC, el montaje de tarimas, producción, iluminación, transmisión y personal logístico en las ciudades mencionadas anteriormente ascendió a $1.315.431.000.

Briceño advierte que estas revelaciones podrían ser solo la punta del iceberg, ya que, según sus datos, el Gobierno Petro ha firmado un total de 132 contratos por $380.433.565.192 para la organización de eventos y financiamiento logístico. El concejal expresa particular preocupación por la Unidad de Víctimas, que según él ha destinado más de 113.000 millones de pesos para este fin.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.