Con viajes a Chile y Bolivia, Duque reactiva su agenda Internacional

La agenda durará 24 horas y tratará temas relacionados con la pandemia del coronavirus.
Presidente
Crédito: Presidencia

La Casa de Nariño confirmó que el presidente Iván Duque reactivará su agenda internacional este fin de semana, en el marco del fortalecimiento de la Comunidad Andina (CAN) y debido a la presidencia pro tempore que ejerce Colombia, al igual que las de Prosur y la Alianza del Pacífico, que asume próximamente.

LA FM conoció que no habrá presencia de prensa colombiana acompañando esa agenda del mandatario por la emergencia sanitaria, a raíz de la propagación del coronavirus.

Lea aquí: Lea aquí: Álvaro Uribe fue imputado, pero seguirá en libertad el proceso en su contra

“En La Paz (Bolivia), el presidente Duque asistirá este domingo a la posesión del presidente de Bolivia, Luis Arce, con quien se reunirá para reforzar el impulso de la CAN que Colombia realiza desde la presidencia pro tempore de este pacto de integración, creado hace medio siglo mediante el Acuerdo de Cartagena”, dijo.

Iván Duque también “sostendrá encuentros bilaterales con algunos de los dignatarios asistentes a la transmisión del mando, entre ellos el Rey Felipe VI de España; el presidente de Bolivia, Luis Arce y el mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez”.

Posteriormente, el presidente se trasladará a Chile “para adelantar una jornada de trabajo con el Presidente Sebastián Piñera, quien entregará dentro de pocas semanas a Colombia la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico, así como la del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur)”.

En cuanto a la Alianza del Pacífico que Colombia y Chile integran junto a México y Perú, los presidentes Duque y Piñera “tratarán sobre las oportunidades de intercambio y crecimiento económico de la región”.

Lea también: Muerte de Juliana Giraldo: Fiscalía pidió mantener competencia en la investigación

En dicha agenda, “los mandatarios revisarán las acciones emprendidas para enfrentar la pandemia del covid-19 y para la reactivación de vida productiva, dentro de un marco de prevención, protección y cooperación, e intercambiarán información y experiencias”.

Así mismo, examinarán “la situación epidemiológica regional y gestiones conjuntas para el acceso a futuras vacunas, dentro de la alianza que tienen Colombia y Chile, que también participan en el mecanismo Covax”.

Por otra parte, "centran la agenda del mandatario colombiano temas ambientales como la PreCOP, reunión previa a la COP26 que se hará en Colombia en 2021; el Pacto de la Amazonía (suscrito el año pasado por siete países, entre ellos Bolivia), la protección de los océanos y el uso de plásticos".

Le puede interesar: Pruebas Saber 11, por primera vez se realizarán en cuatro días

La Conferencia de las Partes (COP) es la Cumbre Anual que realiza la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, donde se reúnen 196 países más la Unión Europea. Tendrá lugar en Glasgow (Reino Unido) en noviembre de 2021 y Colombia acogerá la PreCOP.

El presidente Duque quien regresará a Bogotá el domingo en la noche, "viajará acompañado por la Jefe de Gabinete, María Paula Correa y los ministros de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa; la Viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Adriana Mejía, y la Viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso".

Por su parte, funcionarios del los Ministerios de Salud, Ambiente y Comercio, se unirán de modo virtual a la sesión de trabajo prevista en Chile.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano