Con el voto en blanco reivindico una posición política: Sergio Fajardo

El excandidato presidencial por la Coalición Centro Esperanza reafirmó su posición de voto en blanco y su negativa con los candidatos.
Sergio Fajardo en El Gran Debate
Sergio Fajardo en El Gran Debate Crédito: RCN

La situación política actual en Colombia está mediada por las contiendas políticas que se han venido desarrollando con las dos opciones políticas. Por un lado, el candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, y por el otro, el candidato de la Liga Anticorrupción, Rodolfo Hernández.

Sin embargo, en medio de esta contienda se encuentra el voto en blanco, una alternativa para aquellos que no se identifican con ninguna de las propuestas políticas de la segunda vuelta.

Dentro de este grupo de personas que se están inclinando por el voto en blanco está el excandidato a la presidencia, Sergio Fajardo, quien en entrevista con La FM, defendió su decisión y aseguró que es una reivindicación de su posición política.

“Cuando digo que voy a votar en blanco lo digo después de un raciocinio de por qué no voto por Petro o por Rodolfo Hernández y aparte de porque no votar por el uno o el otro, yo reivindico una posición política en el contexto de la democracia”, aseveró.

Asimismo, aseguró que la filosofía del todo vale no está en su línea y que ha defendido una política de principios, pues “la forma en la que se llega al poder, así se gobierna. La campaña determina cómo va a ser el gobierno”.

También se refirió a la situación política en la que está inmerso el país, con dos propuestas políticas distintas y polarizadas.

“Colombia está en una condición muy difícil, para quien fuera presidente. Estamos en una condición muy difícil porque hay una expresión social que se expresó en un estallido social que es muy profunda y hay mucho malestar y rabia, quien legue va a tener mucha dificultad para ser presidente”, afirmó.

Con respecto al posible gobierno de Petro, el excandidato presidencial asegura que “no creo que para que para lograr un objetico tenga que arrasar con el que yo discrepo para lograr lo que yo quiero, como tampoco creo que cualquiera que se me acerque con tal de que tenga votos no importa de donde viene ni cuál es su trayectoria o si es corrupto o no”.

En el caso de Rodolfo Hernández, Fajardo indicó que “un señor con poco conocimiento del país y con una trayectoria política limitada, supo captar el malestar de mucha gente que está asociado con la política y los corruptos y él es diferente a todo el mundo, es un fenómeno político. Con Rodolfo Hernández hay que firmarle un cheque en blanco y ver qué puede o no pasar con él”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.