Con apelación, Concejo de Bogotá busca evitar repetir votación del POT

El tribunal deberá pronunciarse nuevamente sobre el recurso de súplica.
Radicación de POT en el Concejo de Bogotá
Danilson Guevara, secretario general del Concejo de Bogotá, firma la radicación del Plan de Ordenamiento Territorial, Le acompañan Andrés Ortiz, secretario de Planeación; Patricia Mosquera, presidenta del Concejo e Iván Casas, secretario General. Crédito: RCN Radio

La presidenta del Concejo de Bogotá, Nelly Patricia Mosquera, aseguró que esa corporación interpondrá un nuevo recurso para apelar la decisión que dejó en firme la magistrada del Tribunal de Cundinamarca, Nelly Villamizar de obligar a repetir las votaciones del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Enrique Peñalosa.

Según Mosquera, hasta que este recurso que se interpondrá, no sea respondido por la magistrada, esa corporación capitalina no podrá realizar ninguna acción al respecto, por lo que esperarán para tomar decisiones relacionadas con la discusión y votación del proyecto.

Lea aquí: Video registró el momento en el que manifestante del 16D fue herido en Bogotá

“Nuevamente creemos que se está violando el derecho a la intimidad del voto, que está por constitución e interpondremos otro recurso, éste de suplica. Lo que quiere decir es que el recurso va a plenaria del tribunal”, explicó la presidenta Mosquera.

El recurso se dirigirá “solicitándole a los honorables magistrados que estudien el fallo o el auto de la honorable magistrada. El Concejo de la ciudad, hasta tanto no se pronuncie la magistrada no actuará, ni citará conforme a lo que dice el auto que ella nos ha enviado”, agregó.

Le puede interesar: Lupa de la Secretaría de Salud de Bogotá a licores, juguetes y alimentos en temporada decembrina

Mosquera aseguró que tras interponer distintos recursos no están incurriendo en desacato, por lo que continuarán con el proceso para tomar una decisión, antes del próximo 31 de diciembre, cuando esta corporación termina su periodo, para ser renovada desde el primero de enero.

“El Concejo de Bogotá no es autónomo, en este momento, para citar a sesiones. El Concejo de Bogotá depende de la Alcaldía para ese tema, pero nosotros también evaluaremos el tema de la pertinencia de la citación”, puntualizó Mosquera.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.