Comunidad indígena rechaza designación como zona veredal para las Farc

Javier Clavijo, líder de la comunidad indígena Yukpa, entregó en LA F.m. sus reparos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche los argumentos en LA F.m. de Javier Clavijo, líder de la comunidad indígena Yukpa


Todo sobre los diálogos de paz

Dentro de los acuerdos anunciados en La Habana, Cuba, se incluye el establecimiento de 23 zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN), cuyo objeto es garantizar precisamente que cesen el fuego y las hostilidades de manera definitiva y que las Farc dejen las armas en manos de la Organización de las Naciones Unidas - ONU.

Estas zonas son veredas o fracciones de veredas. La vereda es la más pequeña subdivisión en la estructura administrativa territorial colombiana. Tales fracciones veredales están localizadas en la jurisdicción de los siguientes 22 municipios en 12 departamentos:

Cesar: La Paz

Norte de Santander: Tibú

Antioquia: Remedios, Ituango, Dabeiba

Tolima: Planadas, Villa Rica

Cauca: Buenos Aires, Caldono

Nariño: Policarpa, Tumaco

Putumayo: Puerto Asis

Caquetá: Montañita, Cartagena del Chairá

Arauca: Arauquita, Tame

Meta: Macarena, Mapiripán, Mesetas, Vistahermosa

Vichada: Cumaribo

Guaviare: San José del Guaviare (este), San José del Guaviare (oeste)

Esto quiere decir que de las 33 mil veredas existentes en el territorio colombiano, se usarán como ZVTN un total de 23.

Los criterios que, entre otros, la subcomisión técnica del Ministerio de Defensa Nacional, bajo la dirección del comandante general de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez Barragán, y del comandante del comando estratégico de Transición, general Javier Alberto Florez Aristizabal, y su equipo, usaron para determinar estas zonas son los siguientes:

Distantes de cascos urbanos o cabeceras municipales; con una extensión razonable que garantice la verificabilidad, que en cabeza de la ONU, realizará el Mecanismo de Monitoreo y Verificación y la seguridad interna y externa; con condiciones que faciliten el suministro de la logística; distantes de áreas de frontera; y que no esten ubicadas en parques naturales, áreas de infraestructura estratégica, cultivos ilícitos, explotación minera, grupos étnicos y resguardos indígenas.

En las zonas continuará prevaleciendo el Estado Social de Derecho y la presencia institucional. La Fuerza Pública seguirá cumpliendo su misión constitucional de garantizar derechos y libertades. Las ZVTN durarán, según lo acordado, 180 días a partir del día D, el cual se ha establecido como el día de la firma de los acuerdos finales.

El desplazamiento de los miembros de las Farc hacia las ZVTN tiene unos protocolos y unas líneas de tiempo para garantizar que se hará de manera tranquila para la población civil y para quienes se desplacen.

También se ha acordado que en sitios especiales habrá 8 campamentos, cada uno de 200 metros x 200 metros, es decir 4 hectáreas, en zona rural de los siguientes 8 departamentos y municipios:

Guajira: Fonseca

Antioquia: Vigía del Fuerte

Chocó: Riosucio

Córdoba: Tierralta

Cauca: Corinto

Caquetá: San Vicente

Meta: Losada, Macarena

Guainía: Puerto Colombia


Temas relacionados

Gustavo Petro

"Petro se tiene que ir": expresidente Gaviria al anunciar reunión con Uribe en Medellín

El expresidente Gaviria aseguró que es importante hablar de coalición que permita encontrar un candidato fuerte, para el próximo año.
Cesar Gaviria Trujillo, expresidente de Colombia, criticó severamente a Petro



"Gobierno Petro es alcahueta con bandidos del Valle de Aburrá": concejal de Medellín

Alejandro De Bedout dijo que Medellín "no necesita mesas de paz con bandidos", y muchos menos financiadas con recursos públicos.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Daniel Kovalik representará al presidente Gustavo Petro por la inclusión en la llamada Lista Clinton.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero