¿Cómo denunciar el robo de un celular en Bogotá?

Ante la creciente ola de inseguridad en la capital del país, tenga en cuenta estos pasos si fue víctima de hurto de su celular.
Robo de celulares
Robo de celulares Crédito: iStock

Reportar la pérdida o robo de un celular en Bogotá se ha vuelto un proceso sencillo, aunque crucial para proteger tus datos personales y evitar posibles suplantaciones o robos de información por parte de delincuentes.

Lo primero que debes hacer es notificar a tu proveedor de servicios para que bloqueen de inmediato el dispositivo, impidiendo así su uso indebido. Este paso evitará que personas no autorizadas accedan a tus contactos, fotos, aplicaciones e incluso a tus datos bancarios.

Lea también: Intento de robo a restaurante: Cliente frustra hurto y sorprende a disparos a ladrón en Bogotá

Es fundamental también registrar el número IMEI de tu celular con tu operador. Este número único de identificación te permitirá rastrear el dispositivo con la ayuda de la Policía en caso de pérdida o robo, aumentando las posibilidades de recuperarlo.

Si lamentablemente has sido víctima de un robo, además de reportarlo al operador, es necesario presentar una denuncia formal ante las autoridades. Este proceso puede llevarse a cabo de dos maneras: presencialmente en una estación de Policía o a través de medios digitales.

Lea más: Vuelos de Bogotá a Dubái: Horarios y precios confirmados de Emirates; hay tiquetes por $5'000.000

Si optas por la vía digital, sigue estos pasos para presentar tu denuncia:

  1. Acepta los términos y condiciones para el uso de la herramienta.
  2. Selecciona la opción de 'hurto' entre los diferentes tipos de denuncias disponibles.
  3. Luego, especifica el tipo de hurto como 'hurto de celular'.
  4. Completa el formulario con tus datos personales, información de contacto y ubicación.
  5. Proporciona todos los detalles relevantes sobre cómo ocurrió el robo.
  6. Al finalizar, recibirás un número de denuncia que te permitirá dar seguimiento al caso.

Siguiendo estos pasos, contribuyes a la recuperación de tu dispositivo y colaboras con las autoridades para combatir la delincuencia en la ciudad.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.