Iván Duque invitó a los colombianos a votar con conciencia en estas elecciones

Tras su sufragio, Duque se dispuso a firmar y a marcar su huella, y entregó unas palabras de agradecimientos.
Duque votando
Duque votando Crédito: Captura de pantalla

El presidente Iván Duque, junto a su esposa María Juliana Ruiz, salieron desde la Casa de Nariño y se dirigieron hasta la mesa 001 para dar inicio a la jornada electoral de este domingo, 13 de marzo.

El primer mandatario ingresó al edificio del Congreso de la República, donde fue recibido por el secretario de la corporación, Gregorio Eljach. Posteriormente, se acercó a la mesa de votación y luego de saludar a los jurados, se dispuso a ejercer su derecho al voto para dar apertura a la jornada.

Le puede interesar: Colombia Elige: Se abren las urnas para las elecciones de Congreso y consultas

Tras su sufragio, Duque se dispuso a firmar y a marcar su huella, y entregó unas palabras de agradecimientos e invitó a los colombianos a votar con conciencia.

“Hoy estamos celebrando que somos una de las democracias más antiguas y estables de este hemisferio y queremos que los ciudadanos salgan masivamente a elegir el Congreso de la República y la elección de candidatos presidenciales de las distintas coaliciones”, dijo Duque.

OTRAS NOTICIAS - ELECCIONES 2022

Asimismo, les agradeció a todos los ciudadanos que salen a las urnas, para que “la democracia se haga fuerte y sólida”.

Además, pidió a los colombianos a “votar a conciencia, con la mano en el corazón y sin presiones. Sin que nadie trate de interferir en esa decisión libre. Que rechacemos y denunciemos si es que alguien quiere coaccionar ese derecho”.

“La libertad de elegir en democracia es algo que debemos defender todos los días, que esta sea la oportunidad para reflexionar sobre la sensatez de las propuestas”, añadió.

De igual manera, pidió elegir “a quienes realmente están presentando propuestas que son viables”.

Lea también: Colombia Elige: Se abren las urnas para las elecciones de Congreso y consultas

Por otro lado, destacó la elección por primera vez de las victimas para hacer parte del Congreso de la república, “para defender sus principios y orientar al país sobre las políticas públicas para impactar a los territorios golpeados por la violencia”.

“Era impensable que solo se les hubiera dado cabida a los victimarios, cuando las víctimas por derecho debían llevar esta discusión”, agregó.

Por último, agradeció a la organización electoral, autoridades locales y a toda la Fuerza Pública que garantizará esta jornada electoral.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.