Colombia y EE. UU. firman acuerdo para avanzar en políticas migratorias: ¿De qué se trata?

El acuerdo se estableció tras la reunión entre la canciller Laura Sarabia y la secretaria de Seguridad de Estados Unidos.
Acuerdo entre Colombia y Estados Unidos
Colombia y Estados Unidos firman acuerdo frente a las políticas migratorias Crédito: X: @laurisarabia

Colombia y Estados Unidos firmaron una carta de intención para mejorar la gestión de la información migratoria a través del intercambio de datos biométricos. Esto facilitará el trabajo conjunto en temas como la migración, seguridad fronteriza, política de drogas y lucha contra la delincuencia organizada transnacional.

La canciller Laura Sarabia señaló que esta es la primera de muchas más reuniones que, entre otras cosas, busca establecer medidas específicas y realistas. Esto abarca, según la canciller, el respeto de los derechos de los migrantes.

Le puede interesar: Canciller Laura Sarabia entrará a la junta del Fondo de Garantías

El anuncio llega luego que Sarabia sostuviera un encuentro con la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, siendo la migración y seguridad los temas centrales en agenda.

Desde la Cancillería colombiana se había anticipado que Noem también se reuniría con el presidente, Gustavo Petro, y otros altos funcionarios de las carteras de Defensa y Migración.

Noem llegó al país, luego de pasar por El Salvador donde visitó el Centro de Reclusión Antiterrorista de El Salvador (CECOT). Allí señaló que junto al presidente, Donald Trump, tenía un “mensaje claro para los inmigrantes ilegales criminales: Váyanse ahora. Si no te vas, te cazaremos, te arrestaremos y podrías terminar en esta prisión salvadoreña”, enfatizó.

Más noticias: Petro cuestionó tutela por consejo de ministros y mencionó a Duque

También anunció que, junto al ministro de Seguridad de ese país, Gustavo Villatoro, firmó un memorándum de cooperación para actualizar la alianza de seguridad para el control de fugitivos entre ambos países. Este permite conocer y compartir, respectivamente, los antecedentes penales de “fugitivos”, a fin de evitar su liberación ‘inadvertida’ en territorio estadounidense.

“Fruto de esa reunión y del diálogo continuo entre ambos países hoy suscribimos una carta de intención (…) para poder establecer medidas específicas, realistas y efectivas que garantizan al mismo tiempo la consolidación de nuestra relación con los EE. UU.”, recalcó la ministra de Exteriores colombiana sobre la carta firmada este jueves.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.