Breadcrumb node

Colombia Humana defiende a Gustavo Bolívar tras regaño de Petro: "Era la persona indicada"

El presidente Gustavo Petro manifestó su inconformidad hacia Gustavo Bolívar por su participación en Tibú.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Mayo 11, 2025 - 18:07
Gustavo Bolívar y Gustavo Petro
Colombia Humana respaldó a Gustavo Bolívar tras el regaño que recibió de Gustavo Petro
Departamento de Prosperidad Social

El partido Colombia Humana defendió públicamente a Gustavo Bolívar luego de que el presidente Gustavo Petro lo reprendiera durante un evento oficial en el municipio de Tibú, Norte de Santander.

El mandatario interrumpió el acto para manifestar su inconformidad con la participación del todavía director del Departamento de Prosperidad Social, quien anunció proyectos de inversión social pese a haber presentado su carta de renuncia.

“Rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar y otros compañeros. Primero, pues, ya los que renunciaron, renunciaron y no se puede confundir eso”, expresó Petro frente al auditorio, visiblemente molesto.

Le puede interesar: Uribe rechaza la consulta popular del gobierno Petro: “Hay propuestas mejores”

Colombia Humana cuestionó la reacción del presidente y afirmó que Bolívar actuó dentro de sus funciones, ya que su carta de renuncia estableció que esta se haría efectiva el 16 de mayo. El partido destacó la trayectoria de Bolívar dentro del movimiento y su compromiso con el proyecto político del Gobierno.

“Para Militantes de Colombia Humana es evidente que Gustavo Bolívar era la persona indicada para anunciar las medidas de apoyo económico que van a cobijar los adultos mayores, cuya asistencia al evento fue importante. Es una inversión de $52.000 millones adicionales al presupuesto que maneja Prosperidad Social y que permitió el decreto de Conmoción Interior. La carta de renuncia de Gustavo Bolívar indica, explícitamente, que dejará el cargo el 16 de mayo”, indicaron en un comunicado.

Además, el partido aprovechó el pronunciamiento para reflexionar sobre el futuro político del movimiento de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Más noticias: Gustavo Bolívar anunció la fecha en la que saldrá de Prosperidad Social

En el documento insistieron en que el liderazgo debía surgir desde las bases municipales y no desde decisiones impuestas desde arriba. También señalaron que muchos de los actuales congresistas llegaron por “dedocracia” y con el impulso del liderazgo de Petro, pero no demostraron conocimiento ni capacidad legislativa.

Por esa razón, Colombia Humana apoyó la realización de una consulta popular amplia para definir los próximos candidatos. También respaldó la eventual candidatura presidencial de figuras como Carolina Corcho y el propio Gustavo Bolívar, a quienes consideraron representantes legítimos del proyecto progresista del movimiento.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.