Colombia eligió Presidente: Se cierran las urnas

Este domingo se vivió un inédito enfrentamiento entre Iván Duque del Centro Democrático y Gustavo Petro de Colombia Humana.
Elecciones presidenciales en Colombia
Crédito: Colprensa

Colombia eligió este domingo a su nuevo presidente entre Iván Duque y Gustavo Petro Urrego con el futuro del Acuerdo de Paz en el centro de la discusión.

Ambos, ofreciendo rutas diametralmente opuestas para el país, se dieron cita este domingo en las urnas para definir quién gobernará entre 2018 y 2022.

"Son elecciones trascendentales", afirmó el presidente Juan Manuel Santos al votar temprano en Bogotá y alistándose para dejar el poder el próximo 7 de Agosto.

Destacó las "garantías" de seguridad que tendrían los electores, en una Colombia donde la guerra alteró por décadas los comicios.

La jornada electoral se inició a las 8:00 de la mañana con la apertura de las mesas que cerraron ocho horas después (4:00 de la tarde).

Los candidatos en contienda

Iván Duque, que promete hacer ajustes al Acuerdo de Paz, con 41 años podría convertirse en el mandatario más joven en ser elegido en Colombia desde 1872.

Petro, de 58 años, es un ex M-19 a la defensa de los acuerdos de paz y pretende romper con la gobernanza histórica de la derecha.

En total, 36.227.267 colombianos estuvieron habilitados para sufragar en 96.724 mesas instaladas en 11.233 puestos de votación en todo el país para elegir entre el Centro Democrático y Colombia Humana.

El Registrador Nacional de Estado Civil de Colombia, Juan Carlos Galindo, afirmó que estas elecciones transcurrieron sin inconvenientes.

"La jornada electoral abrió sin ningún inconveniente, salvo dos puestos de votación", insistió desde las primeras horas del día.

Lo cierto es que la tranquilidad de este domingo se vio favorecida porque el Ejército de Liberación Nacional (ELN) –que negocia un acuerdo de paz con el Gobierno–, inició el pasado viernes una tregua de cinco días con motivo de la segunda vuelta presidencial.


Temas relacionados

Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández