Breadcrumb node

Colombia advierte en la CELAC que intervención armada de EE. UU. contra Venezuela sería una agresión contra toda la región

La canciller Rosa Villavicencio aseguró que las delegaciones coincidieron en que cualquier diferencia debe resolverse mediante el diálogo.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 1, 2025 - 19:31
Canciller Rosa Yolanda Villavicencio en reunión de la CELAC.
Cancilleres de 23 países se unen virtualmente para rechazar despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Defienden la paz y la no intervención.
Foto: Cancillería.

Los cancilleres de 23 países se reunieron este lunes de manera virtual, atendiendo la convocatoria de Colombia, que ejerciendo la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), organizó un encuentro extraordinario para unificar la postura regional frente al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.

Tras el encuentro, la canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, aseguró que las delegaciones coincidieron en que cualquier diferencia debe resolverse mediante el diálogo, la negociación y otros medios pacíficos, y no a través del uso o la amenaza del uso de la fuerza.

Lea: Fiscalía imputará al subdirector de la UNGRD por corrupción ligada al narcotráfico

La ministra destacó la importancia de que toda acción en la región se ajuste estrictamente a los principios del derecho internacional, en particular al respeto por la soberanía, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados.

“Más de 23 países miembros de la CELAC asistieron a la reunión. El punto central abordado fue la situación de urgencia generada por el despliegue militar de Estados Unidos en las aguas del Caribe, lo que motivó un pronunciamiento conjunto sobre la necesidad de preservar a América Latina como una región de paz, libre de cualquier forma de intervención, en estricto respeto a las declaraciones de las Naciones Unidas, a la soberanía de los Estados y al mantenimiento de la paz regional”, enfatizó.

Puede leer: Elección en Senado definirá si Petro logra mayorías en la Corte Constitucional para sus reformas clave

La jefa de la diplomacia colombiana evocó las palabras del presidente Gustavo Petro al afirmar que cualquier acción armada de Estados Unidos contra Venezuela constituiría una ofensa para toda la región.

“Ningún gobierno latinoamericano que se respete debe solicitar ni celebrar una invasión extranjera. Los problemas de los latinoamericanos y caribeños los resolvemos los latinoamericanos y caribeños; y toda acción armada sin autorización de los Estados involucrados constituiría una agresión contra nuestra América. Estas no son frases de coyuntura: son una defensa explícita de la no intervención y del continuo fortalecimiento del multilateralismo”, agregó.

Finalmente, los cancilleres reiteraron el compromiso de sus países con la defensa de la paz, la estabilidad, la democracia y el desarrollo sostenible en toda la región.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.