CNE ratifica revocatoria de candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander

Hernández no podrá participar en las elecciones regionales del 29 de octubre pero su foto y nombre saldrán en el tarjetón.
Rodolfo Hernández, candidato Gobernación de Santander
Frases y videos controversiales de Rodolfo Hernández. Crédito: Suministrada

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral ratificó en segunda instancia su decisión de revocar la candidatura del ingeniero Rodolfo Hernández a la Gobernación del departamento de Santander.

El excandidato presidencial fue incluido en la lista de inhabilitados de la Procuraduría al tener tres sanciones vigentes en la entidad, argumento que consideró válido el tribunal que tomó la determinación en primera instancia el 28 de septiembre y hoy negó el recurso de reposición presentado por su defensa.

Lea también: Rodolfo Hernández denuncia llamadas extorsivas: ¿Por qué?

“Resuelve negar recurso de reposición interpuesto por Julio Cesar Gutiérrez, apoderado de Rodolfo Hernández y Juan Camilo Barbosa, representante del Partido Liga de Gobernantes Anticorrupción. Confirmar en su integridad la decisión adoptada mediante 11967. Contra la presente no proceden recursos”, se lee en la resolución del CNE.

Según pudo establecer La FM seis de los magistrados votaron a favor la ponencia de revocatoria y cuatro salvaron el voto, uno de ellos el conjuez Alberto Yepes, expresidente del Consejo de Estado, quien fue designado luego de que no se lograra establecer la mayoría para tomar una decisión en la primea instancia.

Así las cosas, Hernández no podrá participar en las elecciones regionales del 29 de octubre con la intención de convertirse en el próximo Gobernador de Santander.

Le puede interesar: Gobernación de Santander: Niegan tutela con la que Rodolfo Hernández buscaba salvar su aspiración

No obstante, informó la Registraduría, que su nombre y su fotografía aparecerán en los tarjetones que ya están impresos, pero los votos que obtenga no se contabilizarán en el preconteo ni en el escrutinio.

El líder de la Liga de Gobernantes Anticorrupción señaló que no se dará por vencido y como último recurso impugnará la decisión por medio de una nueva acción de tutela, a menos de una semana de los comicios territoriales.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.