CNE no alcanzará a resolver solicitudes de revocatorias pendientes: “será decisión de los jueces"

Las denuncias deben resolverse en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.
Consejo Nacional Electoral.
Crédito: Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha resuelto más de 3.000 solicitudes de revocatorias de candidaturas para las elecciones regionales del 29 de octubre. Sin embargo, unas 500 aún están pendiente por dirimir, según confirmó Alfonso Campo, presidente de ese tribunal.

Le puede interesar: Siguen llegando peticiones de revocatoria de candidatos ante el CNE a pocos días de elecciones

A dos días de los comicios, magistrados confirmaron que será imposible resolver estas denuncias por lo que si alguno de los candidatos implicados resulta electo, los accionantes deberán acudir a la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.

“Será el Consejo de Estado, los Tribunales Administrativos Departamentales o jueces administrativos quienes decidan en caso de que los candidatos sean elegidos este 29 de octubre, porque por tiempo en el CNE ya no alcanzan a ser resueltas”, dijo uno de los magistrados a RCN Radio.

Este viernes no habrá Sala Plena y solo se realizará la audiencia pública en la que se notificarán a las partes interesadas las decisiones tomadas en la última decisión en donde se resolvieron solicitudes de revocatoria y recursos de reposición, interpuesto por candidatos que solicitaron que se revisara la decisión.

Lea también: CNE deja en firme revocatoria de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle del Cauca

Cabe mencionar que a la fecha unos 2.015 candidatos han sido revocados, quienes en su mayoría han acudido a la segunda instancia o a tribunales de la justicia ordinaria. No obstante, en su mayoría, las decisiones han sido ratificadas.

De hecho, algunos aspirantes revocados saldrán en el tarjetón electoral impreso por la Registraduría Nacional del Estado Civil, pero los votos que obtengan no serán contabilizados en el preconteo, ni en el escrutinio.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.