En las siguientes semanas, CNE le dará personería jurídica al movimiento de Rodolfo Hernández

Hernández afirmó que su llegada al Congreso será para seguir trabajando en la construcción de un mejor país.
Rodolfo Hernández
Rodolfo Hernández Crédito: AFP

El excandidato presidencial Rodolfo Hernández, quien obtuvo más de 10,5 millones de votos en la segunda vuelta que se desarrolló el pasado 19 de junio, asumirá la curul que le corresponde por derecho en el Senado de la República, tras quedar en segundo lugar en las elecciones presidenciales.

Hernández afirmó que su llegada al Congreso será para seguir trabajando en la construcción de un mejor país y no para hacerle oposición al Gobierno de Gustavo Petro; su decisión es ser independiente, según dijo en un reciente comunicado.

Lea también: Por primera vez Francia Márquez se reúne con Marta Lucía Ramírez

El haber obtenido esta alta votación en las urnas, también le hace merecedor de una personería jurídica para el movimiento por firmas que lo avaló para ser candidato, que es la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

Esto le permitirá tener un partido político que podrá entregar avales de cara a las elecciones regionales del próximo año y podrá recibir financiación estatal como las demás colectividades.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) es la entidad encargada de entregar esta personería jurídica, proceso que deberá cumplirse en las próximas semanas cuando el ingeniero presente la solicitud formal y cumpla los requisitos que se piden como el tener estatutos, directivos, asamblea de constitución, entre otros.

Le puede interesar: Servicio militar: ¿cuánto le rebajan en tiempo por haber votado?

Algunas fuentes señalan que una de las razones por las cuales decidió asumir el escaño en el Senado, fue para blindarse y garantizar el otorgamiento de la personería jurídica a la que su movimiento tiene derecho, tal y como quedó establecido en la sentencia que le entregó vida legal a Colombia Humana, movimiento que avaló a Gustavo Petro en las pasadas elecciones de 2018.

Aun no se conoce en qué momento Rodolfo Hernández elevará la solicitud ante el Consejo Nacional Electoral, pero se espera que eso esté listo antes de que inicie la nueva legislatura el próximo 20 de julio.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.