Radican ponencia de formulación de cargos en el CNE contra campaña de Gustavo Petro

Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz son los autores de la ponencia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: AFP

Los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, que investigan en el Consejo Nacional Electoral (CNE) la presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente 2022, radicaron ante la Sala Plena del tribunal una ponencia de formulación de pliegos de cargos contra la campaña del jefe de Estado.

Lea: Caso criptomonedas: La Fiscalía cita a Ómar Hernández, posible testigo clave

Se trata de un documento de 314 páginas que resume varios meses de investigación en los que se practicaron audiencias de testimonio, y se requirieron registros contables y certificados que permitieron concluir que existen argumentos suficientes que darían cuenta de una violación de los topes de campaña permitidos por la Ley.

¿Qué investiga el CNE en la campaña de Gustavo Petro?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) encontró inconsistencias en la información de los aviones en que fueron transportados el hoy presidente y su círculo cercano a las distintas ciudades del país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre 2022, pues la compañía Sociedad Aérea de Ibagué (SADI) no remitió los permisos de vuelos otorgados por la Aeronáutica Civil y anuló seis de las nueve facturas electrónicas que se expidieron con motivo de los viajes.

Por esa razón, el CNE solicitó a Bancolombia y el Banco de Occidente copias de los soportes de consignaciones que realizó la campaña a la empresa.

Lea: Exigen a Fecode información sobre aportes a campaña presidencial de Gustavo Petro

También se busca indagar sobre el pago a más de 60.000 personas que sirvieron de testigos electorales de la campaña del Pacto Histórico para la segunda vuelta presidencial, que se votó el 19 de junio de 2022.

Una de las empresas financieras encargadas de las transacciones a quienes sirvieron como jurado el día de los comicios entregó información detallada que evidenciaría que estos gastos, que superarían los 5.000 millones de pesos, no se habrían registrado en el aplicativo Cuentas Claras del CNE, que es donde los candidatos deben registrar sus cuentas de campaña.

Gran parte del expediente también se centra en los dineros que habrían aportado el sindicato de maestros Fecode y la Unión Sindical Obrera (USO), que tampoco se habrían registrado en el aplicativo Cuentas Claras.

Si bien no hay detalles de la ponencia, se ha conocido, por fuentes del CNE, que el documento se encuentra en custodia de la Secretaría General y que en la Sala Plena de este miércoles se discutirá el tratamiento que tendrá la misma.

¿Qué viene?

Los magistrados podrían solicitar la rotación del expediente para conocerlo con detalle y, posteriormente, se cometería a votación. Si se vota de forma positiva, se iniciaría la etapa de investigación formal, que contempla la formulación de cargos, el periodo probatorio, los alegatos de conclusión y posteriormente la decisión final.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.