Así fue la clausura de la Olimpiada Fides Compensar 2019

RCN Radio recibió un homenaje especial por parte de la Fundación Fides por su apoyo a la población con discapacidad en el país.
Las delegaciones así celebraron en las Olimpiadas Fides 2019.
Las delegaciones así celebraron en las Olimpiadas Fides 2019. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Finalizó la Olimpiada Fides Compensar 2019, celebrada en Bogotá, con la premiación de todos los deportistas y con un evento de clausura al que asistió la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, las directivas de la Fundación y distintas personalidades.

El evento se inició con un desfile donde todas las delegaciones, tanto nacionales como internacionales. Caminaron para ser aplaudidas por su participación en las competencias que dejaron a centenares de deportistas con medallas en todas las categorías de las diferentes disciplinas.

El presidente de la Fundación Fides, Alejandro Escallón, aseguró que la Olimpiada fue un éxito total en todos los ámbitos, mostró su satisfacción por el apoyo de distintos sectores y dijo que ya trabajan para las próximas competencias y su desarrollo.

La Olimpiada “ha dejado un balance maravilloso. Tanto desde el punto de vista logístico como técnico y desde el punto de vista humano fue un evento macro que atrajo muchas miradas, unió corazones, unió voluntades y dio lecciones para todo mundo”, dijo Escallón.

Lea también: Así fue la "alfombra roja" de las Olimpiadas Fides Compensar

Por su parte, competidores y familiares agradecieron el apoyo de las personas y se mostraron satisfechos tras cuatro días de competencia en distintos deportes. A pesar de que muchos deportistas no ganaron medalla, la felicidad y la fiesta se hizo presente en el cierre de la Olimpiada.

“Se lleva uno todas las emociones del mundo de verlos competir a ellos con esa alegría de que ganaron. Yo la verdad estoy muy contenta. Todos los niños fueron unos ganadores y unas bendiciones para todos sus papás. Me voy contenta”, declaró la madre de un competidor.

Por su parte, una de las atletas ganadoras, quien se alzó con la medalla de plata en Natación, dijo que se siente preparada para una nueva competencia. “Yo amo la natación porque es muy chévere, ejercita el cuerpo y quiero llegar a mis metas para ganar muchas medallas”, dijo.

La primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, también se hizo presente en el evento de clausura; felicitó a la Fundación, a Compensar y a todos los voluntarios que hicieron parte de la organización de la Olimpiada. Aseguró que junto al presidente Iván Duque han apoyado por años a la población con discapacidad.

Quiero reconocerle a Fides esa capacidad que ha tenido de visibilizar el talento, la habilidad, la capacidad de todos los participantes con tres herramientas valiosísimas (...) la unión, el amor y las habilidades a través del deporte y de todas las representaciones artísticas”, declaró la primera dama.

Lea acá: Olimpiada Fides culminará con premiación de las delegaciones campeonas

Por su lado, el presidente de Compensar, Néstor Rodríguez, agradeció el acompañamiento y se mostró emocionado por la acogida que tuvo el evento en esta versión. Según Rodríguez, se debe seguir trabajando por esta población.

Lo que uno siente es todo el cariño, todo el amor que estos niños y estas niñas nos entregan y es todo el esfuerzo que pusieron esta semana. Hay que venir porque son ellos los que nos entregan todo ese amor”, afirmó el presidente de Compensar, donde se llevó a cabo gran parte de la competencia.

Finalmente, el consejero presidencial para la participación de las personas con discapacidad, Jairo Clopatofsky, destacó el trabajo que hace la Fundación Fides y la importancia de la Olimpiada que finalizó.

“Organizaciones como la que tiene Fides lo que hacen es darle todo el apoyo, toda la cultura para que el pueblo colombiano entienda de que las personas con discapacidad no existen. Se notan cuando el pueblo y la arquitectura no está adecuada para ellos", dijo el consejero.

RCN Radio recibió homenaje por su apoyo a la Fundación Fides

El presidente de la Fundación Fides, Alejandro Escallón, entregó un cuadro de Carlos Alberto 'El Pibe' Valderrama a RCN Radio en homenaje a más de 40 años de apoyo a esa entidad.

Escallón aseguró que el cuadro es unarepresentación del deporte que debe estar en el corazón de esta casa radial por su valioso apoyo y acompañamiento durante décadas de trabajo en pro de la población con discapacidad.

"Desde hace 44 años RCN ha sido un aliado importante en el corazón de todos los colombianos con respecto a Fides. Tanto RCN Televisión, como RCN Radio han puesto su cariño para que Fides crezca, se multiplique", dijo Escallón.

"Quisimos hoy a RCN Radio hacerle la entrega de una imagen del Pibe Valderrama que está en el corazón de Fides (...) no podemos creer que haya un sitio mejor a que esté en el corazón de RCN Radio. Allá queremos que esté, que lo tengan", dijo Escallón.

El cuadro artístico fue entregado durante la clausura de la Olimpiada Fides Compensar 2019 y recibido por el vicepresidente de operaciones de RCN Radio, José Antonio Succar.

RCN fue condecorado por su aporte en las Olimpiadas Fides 2019.
RCN fue condecorado por su aporte en las Olimpiadas Fides 2019.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
José Antonio Succar Lega, vicepresidente de operaciones de RCN Radio, recibió el galardón por parte de la organización de las olimpiadas Fides.
José Antonio Succar Lega, vicepresidente de operaciones de RCN Radio, recibió el galardón por parte de la organización de las olimpiadas Fides.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
La figura del Pibe Valderrama hizo parte del galardón en las Olimpiadas Fides 2019.
La figura del Pibe Valderrama hizo parte del galardón en las Olimpiadas Fides 2019.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
La Primera Dama, doña María Juliana Ruiz Sandoval, participó en la ceremonia de condecoración a RCN Radio por parte de la organización de las Olimpiadas Fides.
La Primera Dama, doña María Juliana Ruiz Sandoval, participó en la ceremonia de condecoración a RCN Radio por parte de la organización de las Olimpiadas Fides.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Con éxito concluyen las Olimpiadas Fides 2019.
Con éxito concluyen las Olimpiadas Fides 2019.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Las delegaciones así celebraron en las Olimpiadas Fides 2019.
Las delegaciones así celebraron en las Olimpiadas Fides 2019.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Así se despidieron las Olimpiadas Fides 2019.
Así se despidieron las Olimpiadas Fides 2019.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.