Ante aumento de la delincuencia, desde el Congreso piden cierre de la frontera

La solicitud la hizo el expresidente de la Cámara Alejandro Chacón, tras el incremento de la delincuencia derivada de la migración.
Frontera con Venezuela
Frontera con Venezuela Crédito: AFP (imagen de referencia)

Durante un debate que se adelantó en el Congreso de la República, el Partido Liberal exigió un mayor control de parte del Gobierno Nacional frente a la migración de venezolanos hacia nuestro país.

Para el congresista Alejandro Carlos Chacón, expresidente de la Cámara de Representantes, cada día se incrementa la situación de inseguridad por cuenta del fenómeno migratorio.

Según dijo, el Gobierno Nacional debería tomar la decisión de cerrar temporalmente la frontera con el vecino país mientras se adoptan medidas para frenar esta situación.

Consulte aquí: Exigen a vicepresidenta responder por reunión con bancos sobre Ruta del Sol

“Solicitamos en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes cerrar la frontera con Venezuela, debido al incremento de la inseguridad, el colapso de la salud pública, y la falta de recursos de las ciudades que atienden la migración venezolana”, manifestó.

Chacón pidió implementar un sistema de verificación sobre los venezolanos que a diario ingresan a Colombia, especialmente por el departamento de Norte de Santander, uno de los más afectados por la llegada de venezolanos.

“Pedimos hacer un pare en el camino por unos días, para analizar la situación e implementar un sistema de verificación especial para determinar quienes son las personas que están entrando y saliendo todos los días de aquí. Muchos vienen en la mañana y se van en la tarde y muchos están cometiendo actividades delincuenciales”, manifestó.

Dijo que es necesario que el Gobierno Nacional, con el respaldo de los demás países de la región, adopte medidas para combatir la inseguridad y aumente la vigilancia en las fronteras, ya que a diario ingresan alrededor de 40.000 personas.

Le puede interesar: Movimientos indígenas dicen que Petro no ha pagado deudas de campaña presidencial

Sostuvo además que la crisis en el sistema de salud es grave, ya que los hospitales han colapsado porque el Gobierno los obligó a atender a la población venezolana.

“La crisis hospitalaria pública es inmensa. Bajamos a los colombianos de las camas para subirlos a ellos, los atendemos y ni siquiera el Gobierno asume las deudas de los hospitales a los que obligó a atenderlos y esa problemática debe revisarse”, manifestó.

El Gobierno a través de Migración, ha reportado que cerca de 1.500.000 ciudadanos venezolanos se encuentran en territorio colombiano.


Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.