Christian Krüger renunció a Migración Colombia

El funcionario le presentó la renuncia irrevocable al presidente Iván Duque.
Christian Krüger Sarmiento, director de Migración Colombia
Christian Krüger Sarmiento, director de Migración Colombia Crédito: Migración Colombia

El director de Migración Colombia, Christian Krüger renunció al organismo, así lo informaron a La FM fuentes de alto nivel del Gobierno

Krüger, quien estuvo cinco años en la entidad, le presentó al presidente de la República, Iván Duque su carta de renuncia irrevocable al cargo, afirmando que ya cumplió un ciclo en la institución.

El funcionario venía de la administración del Juan Manuel Santos y fue ratificado en el cargo cuando Duque asumió la Presidencia el siete de agosto de 2019.

La dimisión a la dirección de Migración Colombia coincide con la llegada de la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, sin embargo, no se ha establecido que la decisión de salir de Migración Colombia corresponda a esa situación.

Hace varias semanas, Krüger estuvo al frente de la divulgación de un nuevo reporte en el que revela que, a corte al 31 de agosto de 2019, cerca de un millón y medio de venezolanos se encuentran residiendo en el territorio colombiano.

Según la entidad, la gran mayoría de los ciudadanos de ese país se estarían radicando en las ciudades capitales de Colombia.

Bogotá sería la ciudad donde más ciudadanos venezolanos residen, con un poco más de 357.000 registros, seguida por Cúcuta con 93.461, Barranquilla (86.918), Medellín (86.201) y Cali (55.884), según el informe.

Los departamentos de Cundinamarca, Norte de Santander, Antioquia, Atlántico y La Guajira y la ciudad de Bogotá agrupan al 61,83% del total de la población venezolana presente en el país.

Respecto a la migración pendular, que hace referencia a aquella población que se mueve habitualmente en zonas de frontera, el jefe de la autoridad migratoria colombiana informó que a la fecha hay más de 4'315.000 ciudadanos venezolanos portadores de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), quienes registrarían, en promedio, más de 32.000 entradas diarias al territorio colombiano.

Krüger Sarmiento en su momento informó que en lo corrido de 2019 han sido sancionados más de 4.000 ciudadanos venezolanos, de los cuales, cerca de 1.500 han sido deportados.

Le puede interesar: ONU alerta brotes de xenofobia contra migrantes venezolanos en Colombia

Krüger Sarmiento es abogado de la Universidad de la Sabana con más de quince años de experiencia en el sector público y privado. Tiene una especialización en Derecho Contractual de la Universidad del Rosario y se ha desempeñado como Asesor Externo de la Fiscalía General, asesor de la firma Leyva Abogados, Superintendente Delegado para la Operación de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, así como Secretario General del DAS.


Temas relacionados

Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad