Chocó y Guajira eligieron entre congresistas a integrantes de castas políticas señaladas de corrupción

Sin embargo, en La Guajira el hijo de ‘Kiko’ Gómez se quemó.
1295.jpg
Los Sánchez Montes de Oca y los Deluque son parte de estos clanes políticos y electorales.

Fueron muchas las advertencias que se hicieron de candidatos al Congreso de la República que tenían serios cuestionamientos. El foco principalmente se puso en dos departamentos donde la pobreza, el desempleo, la desnutrición y la carencia de servicios públicos están presentes: Chocó y La Guajira.

Al hacer una análisis de los resultados de los comicios del domingo, prácticamente todo quedó igual porque están los mismos con las mismas y el bien común para los pobladores de estos departamentos quedó en veremos.

Al revisar el departamento del Chocó, en la Cámara fue elegida Astrid Sánchez Montes de Oca como representante a la Cámara. Ella y sus hermanos han estado involucrados en los grandes escándalos de corrupción del departamento.

Además, fue elegido Nilton Córdoba quien ha sido mencionado como uno de los involucrados en el Cartel de la Toga.

En el paneo por el departamento de La Guajira, fue elegido como representante Alfredo Deluque, hijo de Hernando Deluque, quien fue condenado a 9 años de prisión por celebración indebida de contratos, incumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. Actualmente cumple su condena en su vivienda, como sucede habitualmente con los corruptos.

Igualmente fue elegida María Cristina Soto de Gómez quien resultó elegida por el Partido Conservador y es señalada de ser alfil del exgobernador Francisco ‘Kiko’ Gómez, condenado por homicidio.

Sin embargo, en La Guajira, el hijo de mismo ‘Kiko’ Gómez se quemó en los comicios legislativos. Fernando Andrés Gómez Bacci obtuvo 34.279 votos que no fueron suficientes para ser elegido como congresista.

El tiempo determinará cómo les va a este grupo de parlamentarios de las zonas en donde la comunidad clama por la solución de sus necesidades básicas, y sobre todo el fin de la corrupción y el clientelismo.


Temas relacionados

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico