Si en medio de esta crisis se polariza, eso aporta muy poco: CGT a Claudia López

El presidente de la CGT dijo que se debe reabrir la economía porque no habrá recursos suficientes para subsidiar a las personas.
Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT
Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT Crédito: Colprensa

El presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez, en diálogo con La FM se refirió al desempleo que ha traído esta emergencia sanitaria y además se pronunció sobre la posición que ha tomado la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

“Tengo un profundo respeto por Claudia López que viene haciendo una formidable Alcaldía, pero esto no es un momento de la guerra de las vanidades ni las consignas porque si en medio de esta crisis se polariza, eso le aporta muy poco al país”, aseguró.

Hizo un llamado para que tanto el presidente Iván Duque como la alcaldesa de Bogotá se sienten a dialogar y se pongan en la posición del otro.

“(A las personas) no se le resuelve su situación de manera estructural solamente por llevarle un mercado sea de $150.000, $200.000 o $300.000. El problema es que una vez se agote eso, ¿cuándo llega lo otro?, ¿dónde están los recursos?”, señaló.

Gómez le expresó a la mandataria: “Qué mal puede causar que unas personas de taller de mecánica con protocolos de seguridad reabran, es necesario reabrir la economía si realmente queremos salir de semejante crisis”.

Recordó que el dinero del Gobierno se acaba, “puede llegar un momento dónde definitivamente no van a existir los recursos suficientes para subsidiar a la gente”.

Desempleo

El presidente de la CGT lamentó la situación que vive el mundo y Colombia a causa de la pandemia que ha causado que cientos de personas sean despedidas en medio de la crisis económica que se afronta.

“La cifra de desempleo es dramática e involucra a no menos de 3 millones y medio de personas. La informalidad de la economía, por cuenta del coronavirus, tiene a la gente sin poder estar en el rebusque. Es dramática la situación que se vive en el planeta y en Colombia”, agregó.

Le propuso al Gobierno un encuentro con trabajadores y empresas para buscar una solución todos juntos.

“Un paliativo inmediato es buscar forma de subsidiar a empresas para que puedan cancelar salarios de trabajadores, pero esto es una media de carácter coyuntural, no habrá los recursos suficientes para sostener esto a tiempo indefinido y no sabemos que ocurrirá con la pandemia en nuestro país”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez