César Gaviria dice que tras la Constitución del 91 "nadie está más allá de la ley"

El expresidente dijo que gracias a esta, "hemos llevado a la cárcel a ministros, alcaldes, senadores y representantes".
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche la entrevista de LA F.m. sobre el tema, a continuación:


La constitución política cumplió 25 años

La Carta Política ha sido modificada en 41 ocasiones, entre ellos 127 artículos. Hay quienes aseguran que los cambios eran necesarios, otros indican que se cometieron abusos.

Desde que entró en vigencia la Constitución Política de Colombia se han presentado cientos de actos legislativos para reformarla, pero solo 41 han sido aprobados por el Congreso de la República.

En el del expresidente Álvaro Uribe, se hicieron 16 reformas en los ocho años de sus mandato, incluida la que le permitió revivir la reelección presidencial.

Entre tanto, el presidente Juan Manuel Santos ha reformado en 12 ocasiones la Constitución en seis años de gobierno.

Por su parte, el expresidente Andrés Pastrana la reformó en seis ocasiones; Ernesto Samper en cuatro y finalmente César Gaviria en tres ocasiones.

El senador Antonio Navarro Wolf, quien participó en la Constituyente, aseguró que una de las reformas que le hizo daño a la Carta Magna fue la que permitió la reelección, pero que afortunadamente se corrigió ese error.

"Queríamos que la política se mejorara y no se hizo. Ese es un tema pendiente en la Constitución porque ha salido mal. Tenemos que hacer una reforma a la justicia porque es necesaria en el camino en el que estamos".

Así mismo, el legislador aclaró que se necesita otra Asamblea Constituyente, pero que eso no implica la modificación de la Constitución Política de Colombia.

"Ahora sí se puede hacer una Constituyente con un temario específico que se definan por ley. Me parece que es urgente hacerlo para algunos temas".

Para el presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco, la Carta Magna modernizó enormemente las instituciones públicas del país.

"Lo más importante es que el ciudadano entendió que tenía derechos. La tutela sirvió para esto porque acercó a los colombianos a la justicia".

Coincidió con Navarro en que se debe hacer una reforma a la justicia y que se debe entender que "las obras se hacen para un tiempo y se pueden mejorar".

La Constitución de 1886, que fue aprobada el 5 de agosto, solo tuvo ocho reformas a lo largo de su vigencia.

Con la firma del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto, muy seguramente vendrán más reformas y el número de modificaciones de la Carta Magna aumentará.

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.