Centros Poblados: ¿Qué va a pasar con este proyecto de conectividad?

La ministra de las TIC, Sandra Milena Urrutia Pérez, expresó en La FM que este es una de las prioridades para su administración.
Sandra Milena Urrutia, MinTIC
Crédito: LinkedIn

Esta semana el presidente Gustavo Petro, posesionó a la nueva ministra las Tecnologías, Información y Comunicaciones (MinTIC), Sandra Milena Urrutia Pérez, luego de más de un mes en el que se tenía en vilo el nombramiento de esta cartera

En diálogo con La FM, la nueva ministra de las TIC, Sandra Milena Urrutia, explicó cuales son las prioridades desde su artera para llevar conectividad a diferentes sectores del país.

"Ya hemos empezado empalme y estamos trabajando por los retos que debemos superar. Lograr elevar la conectividad será una de las principales tareas, también trabajaré en una alfabetización para que las Tics sirvan para la educación, agro y proyectos productivos", estableció.

Asimismo, la ministra Urrutia expresó que debe "trabajar para que los colombianos de menos oportunidades puedan acceder a las tecnologías de la información".

¿Qué va a pasar con Centros Poblados?

En cuanto al polémico caso de Centros Poblados, la ministra aseguró que "ese es uno de los principales temas que hemos revisado en el empalme, y ya se instauraron acciones judiciales para recuperar los recursos".

Asimismos, aseguró que los recursos se encuentran disponibles para iniciar el nuevo contrato con la empresa encargada. "La buena noticia es que los recursos adicionales que quedaron de esos 70.000 millones, ya tienen otro contrato y pues ahí es donde yo debo verificar que se cumpla ese contrato", resaltó.

Entre los objetivos que ha destacado el gobierno y el mismo presidente Gustavo Petro, se encuentra la conectividad de algunas regiones del país, algo que está directamente relacionado con este proyecto.

"El presidente Petro fue claro en que se debe lograr una conectividad sostenible, pues no solo es llevar las herramientas a la población, se debe contemplar la infraestructura para haya una conectividad de calidad", destacó Urrutia, quien agregó "también me encomendó una alfabetización, diferenciando los grupos sociales, para que la conectividad a internet ayude a incrementar la productividad".


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.