Centro Democrático pide el desmonte inmediato del 4 x mil

El senador Alfredo Ramos pidió además al Banco de la República implementar limitaciones al efectivo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El senador del Centro Democrático, Alfredo Ramos, elevó peticiones al Banco de la República y al Ministerio de Hacienda para complementar el proyecto que busca generar mayor transparencia en las transacciones financieras.

La eliminación inmediata del cuatro por mil, la restricción de circulación de dinero en efectivo y el límite a la denominación de billetes y monedas fueron las solicitudes hechas con el fin de complementar el paquete de medidas generar mayor trazabilidad transaccional del proyecto de ley 131 de 2015 radicado en semanas anteriores, que pretende estimular el uso de medios de pago distintos al efectivo.

En cuanto a la petición de eliminar el impuesto del 4 x mil, el senador argumentó que ya han pasado casi 17 años y los colombianos seguimos pagando este gravamen, aun cuando desaparecieron las condiciones que dieron origen al mismo”, condiciones que en su momento fueron la declaración del Estado de Emergencia Económica y Social en el país con el condicional de vigencia temporal de un año.

Para el legislador, el presidente Juan Manuel Santos está incumpliendo una de sus promesas de campaña, ya que prometió, según él, en seis ocasiones que desmontaría ese impuesto.

Menos efectivo

Por otra parte, el legislador se refirió al segundo requerimiento puesto en conocimiento del Banco de la República, en el que sugiere “la creación de una comisión que estudie la idea de restringir la circulación de dinero en efectivo y que ponga un tope a la denominación máxima de billetes y monedas”.

La explicación se fundamenta en que la predominancia del uso de efectivo en una economía “está asociado con ineficiencias del sector productivo, informalidad e ilegalidad. Por consiguiente, en muchas jurisdicciones, se han desplegado iniciativas para limitar el uso de efectivo, definiendo expresamente limitantes cuantitativas y/o cualitativas a su poder liberatorio”.

En ese sentido, es de común conocimiento que la lista de los elementos que inciden en los efectos nocivos de la prevalencia del efectivo en la economía aumenta día a día, y la correlación entre corrupción y prevalencia del efectivo como medio de pago se evidencia en cada detalle, por ejemplo la dificultad para acceder a créditos, la imposibilidad de adquirir la condición de sujetos contractuales, y las implicaciones que tienen las leyes de insolvencia.

Así pues, no se puede pasar por alto que las economías intensivas en el uso del efectivo tienen un menor ingreso per cápita, ello sin contar con los ahorros que ello genera puesto que “el uso de dinero electrónico puede llevar a ahorros de hasta un 25% para establecimientos comerciales, en relación con los costos de operación de dinero en efectivo”. Igualmente sucede con los beneficios en materia ambiental y los recursos que podrían economizarse ya que “Colombia gastó el año pasado en nuevos billetes $140 mil millones, y el acumulado entre el 1 de enero de 2004 y el 30 de junio de 2015 es de cerca de $1,3 billones”.

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.