Cedetrabajo: ideas tributarias del Gobierno Duque fracasaron en el pasado

El director de esa entidad, Mario Valencia, dijo que las puntadas que dio el Gobierno sobre la nueva reforma fiscal son lesivas.
Iván Duque
Iván Duque afirmó que todos deben aportar en la lucha contra la corrupción. Crédito: Colprensa

Tras las primeras propuestas de Alberto Carrasquilla ministro de Hacienda, de ampliar la base gravable de personas naturales, además de gravar con IVA los productos de la canasta familiar en el marco de una reforma fiscal, el director de Cedetrabajo y vocero de Justicia Tributaria, Mario Valencia, advirtió que estas iniciativas además ser viejas son lesivas para el bolsillo de los colombianos.

"Quedó demostrado que la nueva generación del Gobierno de Duque tiene exactamente las mismas viejas propuestas que ya fracasaron en el pasado", aseguró.

Frente a la reforma tributaria, Valencia aseguró que "no existe ninguna evidencia de que disminuir impuestos a las empresas se traduzca en más o mejores empleos. Lo único que está demostrado es que aumenta los beneficios a un pequeño sector empresarial, manteniendo las exenciones tributarias", aseguró.

Según el director de Cedetrabajo, pese a que el Gobierno insiste que es alto, la realidad muestra que es más bajo que en Estados Unidos y más cercano al gasto de países como Zimbabue. "El problema del gasto es lo ineficiente y corrupto", señaló.

Frente al tema de las pensionespara Valencia, "Carrasquilla se casó con las propuestas que benefician a 3 grupos financieros, que en 25 años no lograron pensionar más ni mejor a los colombianos".

Propuestas Consejo Gremial.

Cabe recordar que recientemente el Consejo Gremial que agrupa a los 21 sectores de la producción del país le presentó una serie de propuestas al Gobierno para ser tenidas en cuenta en la reforma fiscal que se avecina.

Algunas de las iniciativas que se plantearon, son:

Reforma laboral

Los empresarios manifestaron que el reciente cambio en el inicio de la jornada nocturna (de 10 p.m. a 9 p.m.), desincentiva a la generación de empleo formal, por lo que pidieron al nuevo Gobierno una revisión de ese aspecto.

Igualmente pidieron evitar la estigmatización de la tercerización laboral, ya que “esta es una figura ampliamente utilizada a nivel mundial, alternativa clave para aumentar la productividad y competitividad de las empresas”.

Para el sector productivo este tipo de contrato debería censurarse únicamente cuando el empleador a través de dicha figura, evada obligaciones con sus empleados y colaboradores.

Frente a la permanencia laboral en caso de discapacidad o enfermedad, también pidieron unos ajustes y que este proceso se lleve a cabo solo cuando se cumpla alguna de las condiciones de "pérdida de capacidad laboral, debidamente calificada, entre el 15% y el 25%, una incapacidad continua que sin calificación de pérdida de capacidad laboral, se prolongue por más de 180 días o una enfermedad que pueda calificarse como catastrófica, rara, huérfana o se trate de VIH”.

Desmontar subsidios

El sector privado considera que el otorgamiento desmesurado de subsidios le genera una carga fiscal grande al Estado, por lo que proponen mantener solo aquellos subsidios que han probado funcionar adecuadamente como el de la compra de vivienda.

Para los empresarios también es necesaria una reforma al Sisben, tras asegurar que “es esquema no solo tiene severos problemas de inclusión y exclusión, sino que además está diseñado de tal manera que quien allí está inscrito, suele no querer graduarse por temor a no poder regresar al programa si su situación personal si así lo amerita”.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?