Catherine Juvinao señala riesgos de corrupción y vicios en la reforma a la salud: "Es terrible"

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, señaló que la reforma no resuelve los problemas del sistema de salud en Colombia.

La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde Catherine Juvinao manifestó su profunda preocupación por la aprobación de 24 nuevos artículos de la reforma a la salud en el Congreso, los cuales, según ella, agravan la situación del sistema y abren la puerta a posibles irregularidades.

En declaraciones a La FM de RCN, Juvinao criticó duramente el papel del Gobierno en la aprobación de la reforma.

La reforma es terrible, nefasta para los ciudadanos, para los pacientes, solamente beneficia a las EPS que las están perfumando y a los políticos, sino que además lo que falta por aprobar terminará de dar la estocada final a una reforma anti salud, pro corrupción, que muy pero muy lejos de resolver los problemas del sistema de hoy, los agrava”, indicó.

Le puede interesar: Reforma a la salud: faltan ocho artículos para que se apruebe en segundo debate

Uno de los puntos que generó mayor inquietud en la representante fue la concentración de poder en la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES): “El director de la ADRES va a ser el funcionario más importante del gobierno, sin duda, más que el ministro de salud, porque él solito va a manejar en su bolsillo cerca de 90 billones de pesos”, advirtió.

También cuestionó la capacidad de la entidad para manejar una cantidad significativamente mayor de transacciones sin los controles adecuados, lo que podría derivar en facturas y pacientes fantasmas, así como en la proliferación de carteles similares al de la hemofilia.

Juvinao también puso en el centro del debate la creación de los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), que serán financiados a la oferta sin una planificación clara. Según la congresista, esto generará incentivos para la remisión innecesaria de pacientes a servicios de mediana y alta complejidad, favoreciendo a ciertos actores políticos detrás de estos centros de atención.

¿Hubo compra de votos en la aprobación de la reforma a la salud?

Otro punto clave de su denuncia estuvo relacionado con la presunta compra de votos para la aprobación de la reforma: “No es que sea yo la que dice cómo este gobierno está consiguiendo los votos en el Congreso. Son las investigaciones que han salido, es la misma Corte Suprema de Justicia que ya abrió indagación preliminar”, aseguró Juvinao.

La representante también hizo una crítica a algunas EPS que, según ella, han negociado en reuniones privadas con el Gobierno para recibir compensaciones financieras a cambio de su silencio: “Lo que pareciera al final del día es que algunas EPS han recibido un contentillo para que simplemente le jueguen a este gobierno”, dijo.

Más noticias: Liberales y La U niegan alianza con Petro en 2026 tras declaraciones de Benedetti

Finalmente, Juvinao señaló que la aprobación de los artículos se realizó en medio de vicios de trámite, como la inadmisibilidad de recusaciones en la Comisión de Ética. Advirtió que esto podría generar demandas ante la Corte Constitucional.

Ayer se cometió un vicio que a mi juicio es grave, fue doloroso, evidente y que puede comprometer eventualmente a esta reforma en una eventual demanda”, afirmó.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.