Candidaturas de Tulio Gómez, Rodolfo Hernández y Patricia Caicedo ¿Qué pasa en el CNE?

Las candidaturas fueron revocadas en primera instancia y las apelaciones tienen en vilo a Tulio Gómez, Rodolfo Hernández y Patricia Caicedo.
Rodolfo Hernández
Rodolfo Hernández Crédito: Facebook Rodolfo Hernández

El próximo 29 de octubre se llevarán a cabo las elecciones regionales y el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha venido analizando las solicitudes de revocatoria de inscripciones de varios candidatos que se han presentado en el marco de esta contienda.

Hay tres casos que son los que más llaman la atención por cuenta de que se trata de algunos ‘cacaos’ de la política en sus regiones, que son el de Tulio Gómez en el Valle del Cauca, Rodolfo Hernández en Santander y Patricia Caicedo en Santa Marta.

Estos procesos continúan en vilo, porque pese a que en primera instancia se decidió revocar sus aspiraciones, los recursos de reposición interpuestos por los aspirantes aún no han sido resueltos por el tribunal y no han estado agendados en el orden del día.

Le puede interesar: Rodolfo Hernandez acudirá a instancias internacionales por fallo que lo sacó de la política

En el caso de Tulio Gómez, el proceso es bastante complejo, ya que el CNE decidió anular su inscripción bajo el argumento de que habría firmado tres contratos con la Secretaría del Deporte de la Alcaldía de Cali, a menos de un año de presentar su aspiración, lo cual le generaría una inhabilidad.

Pero no solo eso, a este caso le salió otro cuello de botella, ya que se conoció de una demanda que fue interpuesta contra el candidato por parte de la Dian por presuntamente haber incurrido en corrupción tributaria, por una posible omisión del agente retenedor o recaudador, delito por el cual no solo podría pagar cárcel, sino una millonaria multa.

En el documento se establece que “el señor Tulio Gómez Giraldo, en calidad de representante legal de la Sociedad Comercializadora Giraldo y Gómez y CIA S.A. tenía la obligación legal de consignar los dineros recaudados, retenidos o auto retenidos dentro del término legal fijado por el Gobierno nacional para ello, obligación tributaria descrita en el aviso persuasivo de cobro penalizable No. 20235056000686″.

Tulio Gómez ha dicho que ya fue notificado de esta demanda, pero advierte que la deuda tributaria ya fue pagada en su totalidad y que eso no afecta su aspiración.

El caso del ingeniero Rodolfo Hernández, que quiere llegar a la Gobernación de Santander, también está en veremos. Los abogados del dirigente político presentaron el recurso de reposición a la decisión de revocar su candidatura, pero por ahora no habrá una respuesta hasta tanto dos conjueces que se designaron manifiesten su voto frente al proceso, lo cual demoraría aún más la toma de una decisión definitiva.

De igual forma, el proceso contra Patricia Caicedo, hermana del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, sigue en veremos.

En principio, los magistrados revocaron su candidatura bajo el argumento de que su hermano y otro familiar han sido funcionarios ordenadores de gasto en el último año, lo cual le impide aspirar en Santa Marta.

Consulte aquí: Niegan revocatoria de la candidatura de Rodrigo Lara Sánchez a la Gobernación del Huila

Este proceso generó un enfrentamiento dentro del propio Consejo Nacional Electoral entre los magistrados Fabio Márquez, del Pacto Histórico y Benjamín Ortiz, del Partido Liberal, luego de que la funcionaria cuestionara duramente esta determinación que se tomó por parte de la sala plena.

Se espera que la próxima semana el CNE defina estos tres casos, ya que los partidos que están respaldando estas aspiraciones están a la espera de conocer la decisión de fondo, para determinar si revalúan sus respaldos políticos para la jornada electoral del 29 de octubre.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.