Caso Uribe: Centro Democrático asegura que las pruebas de las víctimas son falsas

Señalaron además que las supuestas pruebas hacen parte de grandes mentiras.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: AFP.

El partido Centro Democrático desmintió las afirmaciones que hizo el abogado Reynaldo Villalba, defensor del senador Iván Cepeda, dentro de la audiencia de preclusión de la investigación que se adelanta contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez.

Por medio de la cuenta oficial del partido político en la red social de Twitter, aseguró que los elementos que han sido presentados en medio de la diligencia virtual que se adelanta ante la juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, son falsos.

Lea también: Acuerdo de Paz: denuncian demoras en implementación de temas de tierras

"Las Convivir fueron desarrolladas en Antioquia ¡FALSO! En septiembre de 1994, con base en el artículo 42 del Decreto Ley 356 del mismo año, el Gobierno de César Gaviria autorizó la creación de las Convivir, las cuales fueron declaradas exequibles por la Corte", se señaló en el tweet.

Así mismo, mencionó que todo esto hace parte de un montaje.

Captura del twitter del Centro Democrático
Captura del twitter del Centro DemocráticoCrédito: Tomada de Twitter

También señaló la colectividad que el padre del testigo Juan Guillermo Monsalve, le dijo a la Fiscalía General que nunca vio al exsenador Uribe Vélez, relacionado con paramilitares.

"Dato: Óscar Monsalve, padre de Juan Guillermo Monsalve, declaró en Fiscalía-Medellín que Iván Cepeda le preguntó: "si ÁLVARO URIBE, SANTIAGO URIBE, SANTIAGO GALLÓN Y JUAN G VILLEGAS, que si se camuflaban y salían enfusilados, y le dije que yo no los había visto, nunca los vi", apartes del tweet.

Imagen de la declaración de Oscar Monsalve
Imagen de la declaración de Oscar MonsalveCrédito: Tomada de la pantalla

Sobre el testimonio de Néstor Abad Giraldo Arias, alias 'El Indio', en el que señala que prestó seguridad al exsenador Álvaro Uribe Vélez, entre los municipios de Barbosa y Amalfi, el Centro Democrático mencionó que "falso testigo afirma que escoltó a Álvaro Uribe Vélez en el municipio de Amalfi. ¡FALSO! La VERDAD es que el presidente Álvaro Uribe Vélez desde 1988, ha sido escoltado por miembros de la Fuerza Pública".

En ese sentido, indicó que ningún actor armado (paramilitares o guerrilleros) han apoyado al exsenador en toda su trayectoria política, "el presidente Álvaro Uribe Vélez jamás aceptó apoyo alguno por parte de grupos ilegales, así lo manifestó de forma pública en el año 2002".

Declaración del exsenador Álvaro Uribe Vélez
Declaración del exsenador Álvaro Uribe VélezCrédito: Tomada del twitter del Centro Democrático

El Centro Democrático además referenció en Twitter que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) no aceptó a Monsalve porque los delitos por los que fue condenado no guardan relación con el conflicto armado.

"Juan Guillermo Monsalve afirmó que hizo parte de un bloque paramilitar, pero la JEP no lo aceptó porque los delitos por los cuales está condenado son comunes, no tienen relación con este grupo ilegal", sostuvo.

Decisión de la JEP sobre Juan Guillermo Monsalve
Decisión de la JEP sobre Juan Guillermo MonsalveCrédito: Tomada del Twitter del Centro Democrático

Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.