Caso pasaportes: Álvaro Leyva se defiende de señalamientos de la Procuraduría

El excanciller Álvaro Leyva defendió la decisión de declarar como desierta la licitación de los pasaportes.
Álvaro Leyva se defiende ante la Procuraduría
El próximo 1 de agosto se conocerá la decisión final sobre ese caso luego de varios meses de suspensión. Crédito: Camila Díaz - La FM

El excanciller Álvaro Leyva reapareció en la Procuraduría para dar su versión libre con respecto al caso de los pasaportes, pues el exfuncionario del gobierno defendió las decisiones que lo llevaron a ser investigado disciplinariamente.

Leyva defendió la decisión de declarar como desierta la licitación, pues dijo que estaba buscando luchar contra el pliego sastre, es decir, condiciones ajustadas a la medida de uno de los oferentes, con el objetivo de beneficiar la igualdad de los oferentes.

Esto no se trata de un sastre a la medida, sino la necesidad de que, además, los demás colombianos también pueden aprender, pueden participar en circunstancias iguales. Sí, eso no tiene antecedentes, porque es que uno toma sus decisiones de buena fe”, dijo el canciller.

Más noticias: Petro se quiere queda con la Corte Constitucional para aprobar Constituyente: Duque

El excanciller afirmó que en las observaciones a la licitación se estarían estableciendo condiciones que representarían copiar el mismo contrato que está actualmente en ejecución con Thomas Greg, lo que significaría generar un pliego “sastre” para las capacidades e intereses de esa empresa.

“Frente a su contenido señalaron que la entidad requería llevar a cabo el nuevo proceso de contratación conforme a los tiempos de ejecución del contrato actual. Como si se tratara de copiar el anterior contrato, el contrato actual”, añadió el ex funcionario.

Además, llamó la atención a la situación de la licitación de los pasaportes, pues afirmó que ese proceso se quedó en el pasado, debido a que debe permitirse que se garantice la igualdad y oportunidad.

Lea además: Reforma laboral avanzó a segundo debate en el Congreso

“Nosotros no podemos estar en el sindicato del pasado, en ningún momento, mucho menos en las licitaciones públicas que tienen que estar dirigidas a que la gente pueda competir. El derecho a la igualdad, el derecho a la oportunidad, los derechos consagrados en la Ley 80 de 1993”, concluyó Leyva.

La Procuraduría fijó para el 11 de julio la audiencia en la que el abogado Yefferson Dueñas, expondrá los alegatos de conclusión en el caso contra el ex canciller Álvaro Leyva.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.