Caso Odebrecht: Expresidente Santos será testigo en juicio clave

La participación del expresidente será en el mes de agosto.
Juan Manuel Santos en Asobancaria
Para el exmandatario Colombia está histérica por demasiada confrontación y la incertidumbre. Crédito: Cortesía

En el desarrollo de la audiencia de este martes 11 de julio en contra del exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, su defensa anunció que el próximo primero de agosto el expresidente Juan Manuel Santos comparecerá en el proceso judicial como testigo.

El proceso que se adelanta en contra de Andrade se debe a su presunta participación en un entramado de corrupción para favorecer a la multinacional Odebrecht en varios contratos de infraestructura.

Le puede interesar: Óscar Iván Zuluaga traspasó bienes a su esposa el día de la imputación por caso Odebrecht

La defensa del exdirector de la ANI argumentó que la intervención de Santos tiene como objetivo demostrar que la adjudicación del tramo Ocaña-Gamarra, correspondientes al proyecto de la Ruta del Sol, era una necesidad para el país y no una obra que solo tenía como fin beneficiar a particulares.

Del mismo modo, la defensa del implicado expresó que es necesario la participación de Luiz Bueno, Eleuberto Martorelli y Eder Ferracuti, exdirectivos de la multinacional Odebrecht en el juicio, quienes al parecer conocieron de los sobornos a varios funcionarios del país.

Le puede interesar: Caso Odebrecht: Uribismo pide garantías para Óscar Iván Zuluaga al no aceptar cargos

De acuerdo con la Fiscalía, Andrade y otras ocho personas, supuestamente tramitaron y suscribieron, sin el cumplimiento de los requisitos esenciales, el otrosí No. 5 al Contrato de Concesión No. 007 de 2010, para la elaboración de los estudios y diseños de la fase III de un segundo puente entre los municipios de Plato y Zambrano, en el departamento de Magdalena.

Sin embargo, la defensa de Andrade sostiene que esta imputación no tiene ningún sentido porque Luis Fernando Andrade no celebró ese contrato y además no es un particular que haya podido recibir dineros o facilitar que terceros lo recibieran a partir de las decisiones de la ANI.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.