Caso Atí Quigua: se crece pelea en el partido MAIS

En las últimas horas, se registró una protesta en el partido MAIS.
Plantón en partido MAIS por caso Atí Quigua
La concejal Atí Quigua y la pelea en el MAIS Crédito: Colprensa

Las discrepancias políticas están en el orden del día en muchas ciudades y departamentos. Al respecto, en la capital se vivió en las últimas horas una mazorcada simbólica donde se exigió el derecho a elegir y ser elegida, y se reclamó acabar con la violencia política.

La génesis de esta protesta fue la inscripción de candidatos al Concejo de Bogotá por el partido Pacto Histórico, de donde fue prácticamente excluida Atí Quigua.

Por eso, líderes de diversas regiones se unieron en un plantón frente a la sede en Bogotá del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), para exigir garantías.

En general, al conocer el caso de Atí Quigua, el plantón fue para insistir en la necesidad de contar con una democracia inclusiva y justa, donde todas las voces sean escuchadas y respetadas.

Por eso, han pedido que las listas de elegibles para las próximas elecciones reflejen la “diversidad y representatividad que Colombia necesita”.

“Hoy las mujeres lideresas de Colombia estamos aquí reunidas en este plantón para exigir nuestro derecho a elegir y ser elegidas con transparencia”, indicó Mónica Ruiz, representante de la organización Canto de Agua Mundial y Comunidad Camino Maíz.

Igualmente, rechazo las acciones atribuidas supuestamente a la senadora Martha Peralta, presidenta del Movimiento Alternativo Indígena y Social, quien es señalada de favorecer a ciertas personas en la conformación de las listas de elegibles.

“Estamos hoy haciendo presencia en la sede del MAIS para exigir que se respete el marco normativo Nacional e internacional que proteja el derecho a la participación de las mujeres para exigir la paridad, para exigirle a la senadora Marta Peralta las garantías y no se vulnere el derecho a elegir y ser elegidas, adicionalmente impugnaré el fallo de primera instancia de la tutela que presenté por el derecho a ser elegida y una vida libre de violencia política contra las mujeres”, dijo la concejal de Bogotá, Atí Quigua.

Esta pelea, que promete varios capítulos, será llevada al Consejo Nacional Electoral para exigir garantías claras y transparentes en el proceso de selección de candidatos para las próximas elecciones.


Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario