El escándalo de Benedetti expone "la podredumbre de la extrema izquierda latinoamericana": columnista de 'The Wall Street Journal'

Mary Anastasia O'Grady hace un análisis del escándalo derivado de las declaraciones de Armando Benedetti sobre la campaña presidencial.
Armando Benedetti
Fuentes de la Cancillería señalan que al embajador ante la FAO se le formularán cargos. Crédito: Colprensa

Armando Benedetti, que venía desempeñándose como embajador de Colombia en Venezuela, salió del Gobierno después del escándalo de polígrafo que involucró a su otrora mano derecha, la exjefa de Gabinete Laura Sarabia.

En contexto: Editorial de Luis Carlos Vélez: Debemos dividir el excremento político de la economía o nos jodimos

Tras el anuncio de su salida, se conocieron unos audios en los que Benedetti hacía fuertes reclamos a Sarabia y hablaba de la supuesta entrada de 15.000 millones de pesos a la campaña presidencial de Petro en 2022, y después él mismo le afirmó a 'Semana' que las personas de la Costa que dieron dinero "no eran emprendedores".

Con base en ese contexto, Mary Anastasia O'Grady, autora de una columna semanal en 'The Wall Street Journal' (WSJ) llamada 'The Americas', hace un análisis de lo que está pasando con la democracia colombiana tras las revelaciones de Benedetti.

En su texto titulado '¿Dinero sucio financió la campaña de Gustavo Petro?', O'Grady asegura que "la democracia colombiana más deteriorada de lo que nadie quiere admitir" y añade que "el escándalo de Benedetti es útil para exponer cuán profunda es la podredumbre de la extrema izquierda latinoamericana".

Lea: "Me dejé llevar por la rabia y el trago", Benedetti se excusa por audios insultando a Laura Sarabia

La columnista también resalta que aunque usualmente "la inestabilidad política perturba los mercados", los inversores han reaccionado con optimismo ante "la perspectiva de una investigación que conduzca a un final anticipado del mandato presidencial de Petro", debido a que las trabas que podrían darse en el trámite de las reformas, que O'Grady califica como "destructivas" y de una "agenda anti-crecimiento".

Sin embargo, dice la periodista, "los mercados pueden estar excediéndose en sus expectativas" pues el Congreso ha seguido adelante con el debate de los proyectos. En ese punto, O'Grady menciona la alianza que hizo el Partido Conservador con el Pacto Histórico cuando arrancó el Gobierno.

"Los principios son para aficionados en la política colombiana (...) El dinero del narcotráfico está fluyendo a través de las instituciones de Colombia y las élites no están dispuestas a hacer nada por la nación a menos que también sirva a sus estrechos intereses", agrega la columnista.

Lea: Armando Benedetti, ¿negociando con la DEA?

Por último, O'Grady se refiere a una parte de los audios de Benedetti en que él habla de una supuesta buena relación con el Departamento de Estado de Estados Unidos. "Si eso es verdad o no, la administración Biden podría invitarlo en cualquier momento a Washington para que dé un testimonio de primera mano sobre lo que está sucediendo en Bogotá", concluye.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.