Sectores políticos reaccionan a la “privación de libertad” de Álvaro Uribe

Partidos de gobierno esperan que Uribe demuestre su inocencia y la oposición pide respeto por la justicia.

Todos los sectores políticos del país se pronunciaron, luego de que se conociera que la Corte Suprema de Justicia ordenó la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por presunta manipulación de testigos.

Fue el propio Uribe el que reveló que fue “privado de su libertad”, por orden de los magistrados de la Sala de Instrucción.

El Centro Democrático expreso su solidaridad con su líder y con su familia. El senador Santiago Valencia dijo: “Solidaridad absoluta con el presidente Uribe y su familia, confiados en que esto saldrá de la mejor manera, por ahora cabeza fría, tranquilidad y acompañamiento irrestricto y confianza absoluta hacia el presidente Uribe”.

Consulte aquí: Uribe así reaccionó a su detención: no ocultó su "profunda" tristeza

El senador Ciro Ramírez dijo que es lamentable la decisión de la Corte Suprema. “El mercado de testigos falsos sigue vigente en Colombia, hoy se ha tomado una decisión sin una sola prueba contundente contra Álvaro Uribe”, dijo.

El Partido Conservador, otra de las bancadas de gobierno, espera que el emxandatario pueda demostrar su inocencia. El presidente de la colectividad, Omar Yepes, dijo que “Uribe tendrá oportunidad, a través de los abogados, de alegar y demostrar que es inocente”.

El senador Juan Diego Gómez se mostró respetuoso de las decisiones judiciales, pero elogió la labor de Uribe.

“Es claro que las decisiones judiciales hay que respetarlas, pero debemos decir que desde todas las orillas del país nos solidarizamos con el expresidente Álvaro Uribe y con su familia, ha sido un hombre que ha hecho mucho por Colombia y ha actuado de buena fe”, indicó.

El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa resaltó el trabajo de Uribe por el país. “Espero que el presidente Uribe, como senador de la República y como su compañero que soy, pueda demostrar prontamente su inocencia, esto es un proceso que apenas inicia y se debe reconocer que es una persona que ha trabajado arduamente por el bien del país”, indicó.

El senador Luis Fernando Velasco, del Partido Liberal, expresó una posición neutral diciendo que no solo debe haber respeto por las decisiones de la justicia, también debe haber “respeto y comprensión por la situación que vive el expresidente y sus seguidores. Hay que tener serenidad para no hacer irresponsables llamados a la reserva activa, necesitamos bomberos y no pirómanos”.

Sectores de la oposición han pedido respetar la independencia de los poderes y las decisiones que toma la justicia. El senador Gustavo Petro dijo: “Colombia debe respetar la justicia. Cualquiera que sea el desarrollo de ese proceso, antes que nada, se debe respetar la justicia”, reiteró.

Le puede interesar: La justicia se respeta cuando esta también respeta: Iván Cancino

El partido Farc sí celebró esta decisión contra el expresidente Álvaro Uribe. El senador Carlos Antonio Lozada dijo que es una determinación que “fortalece el Estado de derecho, hemos vivido unos días muy difíciles, con una presión indebida por parte del poder Ejecutivo sobre las altas cortes y esa voz de independencia no puede más que fortalecer la institucionalidad colombiana”.

Se espera que los abogados del expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez impugnen la orden de detención domiciliaria emitida por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema.


alcaldía de cartagena

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
William Dau, exalcalde de Cartagena



Centro Democrático hace llamado al registrador tras alerta de fraude de Ingrid Betancourt

La directora del partido Oxígeno hizo la advertencia tras reunirse con Álvaro Uribe.

La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano