“Es el presidente el que suspende”: Petro tras carta de Leyva notificando su salida de la Cancillería

El mandatario desautorizó la decisión de Leyva y aseguró que “es el presidente el que nombra y es el presidente el que suspende”.
Leyva y Petro
Gustavo Petro de manera tajante desautorizó renuncia de Leyva Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro se refirió a la carta que envió el canciller Álvaro Leyva a la procuradora general Margarita Cabello, notificando que se apartará inmediatamente del cargo luego de que se confirmara la suspensión provisión por tres meses por presuntas irregularidades en la licitación de los pasaportes.

El mandatario desautorizó la decisión de Leyva y aseguró que “es el presidente el que nombra y es el presidente el que suspende”, y que “la procuradora creo la figura de autosuspenderse”.

Lea también: Nicolás Petro pidió declarar ilegal interrogatorio de la Fiscalía ¿Por qué?

En la misiva el suspendido canciller confirma que “de inmediato procedo a cumplir lo dispuesto separándome del ejercicio de las funciones como ministro de Relaciones Exteriores".

Así mismo, explica que continuó ejerciendo las funciones del cargo porque la Sala de Instrucción del ente de control “dispuso remitir copia de la providencia al señor presidente de la República para que diera cumplimiento a la medida".

Unas horas antes, Petro se había referido a este proceso disciplinario luego de que la procuradora, Margarita Cabello, confirmara la sanción contra el jefe de la diplomacia y le abriera una nueva investigación por desacato.

En un mensaje compartido por medio de su cuenta en X, defendió a su funcionario que según el evitó que la firma Thomas Greg & Son´s obtuviera “a dedo” un nuevo contrato con el Estado.

Le puede interesar: Petro defendió al canciller Leyva con pulla a exministra Karen Abudinen

En realidad no entiendo como una ministra del anterior Gobierno dejó que se robaran 70.000 millones de pesos del internet de los niños y no hubo suspensión y en cambio al ministro que se atraviesa en los negocios a dedo de una firma que tiene el cobro de peajes, el escrutinio de las elecciones, y el de pasaportes y los datos de la seguridad social de las y los colombianos, lo suspenden”, escribió.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.