Piedad Córdoba se refirió al caso Alex Saab y asegura que Estados Unidos lo secuestró

Además aseguró que ese tipo de acciones han perjudicado los diálogos de Nicolás Maduro con la oposición.
Piedad Córdoba, excongresista
Piedad Córdoba, senadora Pacto histórico Crédito: Colprensa

Piedad Córdoba se refirió a la extradición del empresario Alex Saab y calificó la intervención de Estados Unidos como un secuestro.

Desde Venezuela, donde participó como veedora internacional en las elecciones regionales y municipales de ese país, la exsenadora aseguró que el empresario barranquillero fue secuestrado y que ese tipo de acciones han perjudicado los diálogos de Nicolás Maduro con la oposición.

“El presidente (Nicolás Maduro) tiene total razón en la inconformidad que ha demostrado frente al secuestro de Álex Saab, que es una violación al derecho internacional humanitario. Es una violación a la Convención de Viena”, señaló.

Le puede interesar: La senadora, María Fernanda Cabal, podría volver al Senado el próximo año

En ese sentido, la excongresista dijo que “queda uno muy sorprendido que un país sea cual fuera, en este caso Estados Unidos, haga una cosas de esas, tome una decisión de esas que violentar brutalmente la posibilidad".

Córdoba también precisó que el presidente Iván Duque está obligado a reconocer el resultado electoral en Venezuela.

Cabe mencionar que sobre el caso de Saab, el pasado 01 de noviembre Juan Antonio González, fiscal general del sur de Florida (EE.UU.), solicitó ante una corte de Miami no tener en cuenta siete de los ocho cargos de lavado de activos que pesaban en contra de Saab.

“Se solicita respetuosamente que las acusaciones sean retiradas”, afirmó el funcionario. Asimismo, indicó que la petición fue realizada para “cumplir con las garantías que Estados Unidos le hizo a la República de Cabo Verde durante el proceso de extradición”.

Lea también: Universidad Externado confirma que sí hubo plagio en la tesis de maestría de Jennifer Arias

Sin embargo, Alex Saab no aceptó ninguna acusación de lavado de dinero en su contra. “Por supuesto, nuestro cliente se declaró inocente”, señaló la defensa del empresario.

Cabe mencionar que Alex Saab y su socio Álvaro Pulido, son acusados de transferir 350 millones de dólares obtenidos ilegalmente en Venezuela, para blanquearlos a través del país norteamericano.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.