Congreso declara indigno al exmagistrado Leonidas Bustos por 'cartel de la toga'

El proceso contra Bustos ahora pasará a la Corte Suprema.
José Leonidas Bustos, expresidente de la Corte Suprema de Justicia
José Leonidas Bustos, expresidente de la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

Con 65 votos por el sí, el Senado de la República aceptó la acusación que presentó la Cámara de Representantes en contra del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Leonidas Bustos, señalado de tener una activa participación en el escándalo de corrupción conocido como el 'cartel de la toga'.

La Plenaria lo declaró indigno tras acoger la tesis esgrimida en el escrito de acusación presentado por los congresistas investigadores e instructores, en la que se señala a Bustos como el “cerebro” de una “empresa criminal” que se había conformado en el alto tribunal para torcer procesos judiciales a cambio de millonarias sumas de dinero.

Le puede interesar: Aprobada la ley que permite ampliar el número de localidades de Bogotá

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes lo señaló de ser responsable de haber cometido presuntamente los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio y tráfico de influencias, tras encontrar más de 100 pruebas testimoniales y documentales que así lo señalarían.

El senador Guillermo García Realpe, instructor de este caso, afirmó que “las pruebas le permitieron al representante investigador superar las conjeturas y la acusación la construyó con base en hechos demostrados, comprobados por medios sólidos, sin mancha, cristalinos, diáfanos, que por sí solos demuestran la veracidad de la contundencia que pretenden probar”.

Por su parte, el representante investigador del caso, Edward Rodríguez, manifestó que con esta decisión contra el exmagistrado Bustos, llega a su fin el denominado cartel de la toga.

“Con esta acusación formal podemos decir que llega a su fin lo que en Colombia se denominó como cartel de la toga. Fueron 37 pruebas testimoniales, fue prueba fundamental la de Gustavo Moreno, fueron 58 pruebas documentales, 17 informes de policía judicial, con las que se pudo determinar que al interior de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia existía una empresa criminal de la que era parte José Leonidas Bustos y no solo parte, era el cerebro de esta organización criminal”, dijo.

Le puede interesar: Proyecto que implementa parte del Acuerdo de Paz, a punto de hundirse

Tras la decisión de declarar indigno al exmagistrado Bustos, el proceso en su contra ahora pasará a la Corte Suprema de Justicia en donde tendrá que enfrentar un juicio penal por uno de los escándalos de corrupción más grandes dentro de la justicia colombiana.

En el escándalo del cartel de la toga, a parte del exmagistrado Bustos, también estuvieron involucrados los exmagistrados Francisco Ricaurte y Gustavo Malo y el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano