Carlos Negret, defensor del pueblo: hay que ponerle acelerador a la implementación de zonas veredales

El próximo 11 de enero La ONU revisará el proceso de paz en Colombia.
C1RSlDHUcAAK9d-.jpg
@DefensoriaCol

Desde Espinal, departamento del Tolima, Carlos Negret, defensor del pueblo, quien hace no solo una verificación a las zonas de agrupamiento de hombres de la guerrilla de las Farc, sino que también escucha las posiciones de la población de Planadas e Icononzo, habló en LA FM e hizo un llamado al Gobierno para que aceleren la logística en esta zonas: “el llamado pongamos un poquito más de fuerza y acelerador para que esto sea viable”.

Así mismo, aseguró que ante las denuncias sobre el mal estado de la alimentación de los guerrilleros de las Farc, lo único que puede decir es que encontró buenas condiciones de vida para esta población.

“ Las zonas veredales no quedan sobre vía pavimentada, todo lo que tiene que ver con cadenas de frío y hasta que no quede al 100% , es claro que no va a funcionar bien. Hay que acelerar los procesos para que la implantación sea más rápido que lo que ha ocurrido hasta ahora. Están con buenas condiciones de alimentación. Lo importante seguir empujando el proceso de paz”.

De igual forma, aseveró que hasta el momento no ha recibido denuncias de la población que indiquen que están siendo extorsionados. “Yo encontré a la comunidad sin armas, no veo que tengan ninguna opción de realizar extorsiones pero si las hay seré yo quien traslade la denuncia a la Fiscalía, no los veo en esa actitud”.

Finalmente, se refirió al video en el que hombres de la guerrilla y funcionarios de la ONU bailan y celebran el fin de año: “lo único que tengo decir es que no debió ocurrir esto, los observadores no están para eso”.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.