Carlos Galán pide investigar al presidente Petro por acciones para apoyar a Gustavo Bolívar

El candidato del Nuevo Liberalismo aseguró que el gobierno ha realizado acciones para apoyar a Gustavo Bolívar.
Carlos Fernando Galan / Debate alcaldia RCN Radio
Carlos Fernando Galan / Debate alcaldia RCN Radio Crédito: Inaldo Perez

En diálogo con RCN Radio Cali, el aspirante a la Alcaldía de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que es evidente que el presidente de la República, Gustavo Petro, ha desplegado lo que denominó como un "aparato proselitista".

Al término del debate de candidatos, denominado: "¿La segunda vuelta terminará con la hegemonía de la izquierda en Bogotá?", moderada por Fenalco y Noticias RCN, Galán indicó que las movilizaciones lideradas por el Gobierno han tenido como objetivo apoyar al también candidato Gustavo Bolívar.

"Es evidente lo que está haciendo el presidente de la República, estamos a un mes de la elección y decidieron desplegar un aparato proselitista en Bogotá, para favorecer al que ya dijeron que era el candidato del Gobierno, que es Gustavo Bolívar", indicó Galán.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar suspenderá su participación en debates, ¿por qué?

De igual manera, el candidato del partido Nuevo Liberalismo precisó que dicho apoyo se evidencia en "las marchas financiadas con recursos públicos, por el despliegue de reuniones del Gobierno en localidades de Bogotá, donde están anunciando una cantidad de promesas para la ciudad en época electoral".

Además, tildó dicho actuar del Gobierno como una "participación burda en política", por ello, solicitó a la Misión de Observación Electora (MOE) y a la Procuraduría General de la Nación investigar a funcionarios y al presidente.

"He pedido que la MOE y que la Procuraduría revisen la actuación de los funcionarios en el marco de esos ejercicios y tome una determinación", añadió.

Lea además: Gustavo Bolívar lanza pullas a Claudia López: "la peor alcaldesa de Colombia"

Finalmente, Carlos Fernando Galán cuestionó al Gobierno por realizar las mismas acciones que criticaban cuando era partido de oposición.

"No podemos permitir que este Gobierno haga lo mismo que denunciaba que hacían otros gobiernos cuando estaba en la oposición", concluyó.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.