Cámara elige a Carlos Camargo como Defensor del Pueblo

Partidos de oposición votaron en blanco.
Son seis pelotones de soldados los que fueron secuestrados.
Crédito: Colprensa

Con una votación de 140 en favor y 11 en blanco, el conservador Carlos Camargo Assis fue elegido como nuevo Defensor del Pueblo para los próximos cuatro años.

Camargo es abogado especialista en derecho administrativo y mágister en derecho de la Universidad Sergio Arboleda, institución en la que también ha ejercido la cátedra. Tiene formación académica en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la American University y su formación en Defensa y Seguridad en la Escuela Superior de Guerra.

En contexto: Candidatos a Defensor del Pueblo expusieron propuestas en el Congreso

En medio de un estricto protocolo de bioseguridad se registraron de manera presencial 155 representantes a la Cámara, que ubicaron en los diferentes salones habilitados del Congreso, como el Luis Carlos Galán, el salón Boyacá el Capitolio Nacional y el salón de la Constitución para garantizar el distanciamiento social.

El presidente de la Comisión de Acreditación de la Cámara de Representantes, Eloy 'Chichi' Quintero, anunció que las hojas de vida de los ternados por el Presidente de la República cumplían con los requisitos de ley. El congresista anunció que el informe establecido por esta comisión tuvo una votación de tres a favor y uno en contra.

La representante Juanita Goebertus de la Alianza Verde, una de las congresistas escrutadoras de la elección, explicó el voto en contra que obtuvo el informe de la Comisión de Acreditación por parte del representante Jorge Gómez, quien señaló que la ternada Myriam Carolina Ramírez solo registraba 13,5 años de experiencia en derecho, contrario a lo establecido en la ley.

Posteriormente, los voceros de cada partidos político postularon a su candidato y se escuchó como único nombre el de Carlos Camargo, mientras que los sectores de oposición anunciaron su voto en blanco.

La oposición argumenta que ninguno de los candidatos ternados inicialmente certificaba la experiencia requerida y solo uno de ellos cumplía con los 15 años en el ejercicio del derecho. "(...) más grave aún, eran justamente las mujeres inicialmente ternadas quienes no cumplían con los requisitos", señala un comunicado.

"En el último momento, tras la renuncia de una de las candidatas, se presenta al Dr. Luis Andrés Fajardo, quien a pesar de haber realizado una buena entrevista y cumplir con los requisitos de hoja de vida, es incluido de manera tardía lo que no evidencia un compromiso en la defensa real y efectiva de los derechos de las personas que viven en el territorio colombiano", indica el comunicado emitido por los sectores de oposición.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.