Candidatura por firmas de Germán Vargas Lleras genera tormenta política

En LA FM hablaron diversas voces tras la inscripción de 'Mejor Vargas Lleras' de cara a las elecciones de 2018.
GermanVargasLlerascandidatocolprensa.jpg
Germán Vargas Lleras / Colprensa

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras le comunicó de manera formal a la bancada de Cambio Radical su decisión de recoger firmas para impulsar su campaña presidencial para el 2018.

Aunque al principio hubo cierta reticencia, los integrantes del partido entendieron el mensaje de su jefe y lo respaldaron en esta aspiración, aunque no se descarta que más adelante Germán Vargas reciba el aval de su colectividad, como ocurrió con Enrique Peñalosa.

El senador Carlos Motoa afirmó que “genera al interior del partido alguna ausencia al no vernos representados completamente en ese aval. Pero esa es una decisión que le compete a él, únicamente a él”.

Tampoco se descarta que la inscripción por firmas permita la llegada de sectores de otros partidos a la candidatura de Vargas. El representante Rodrigo Lara dijo que “yo acompañé al doctor Vargas a una gira y me impresionó ver como personas que antes se identificaban con el Partido Liberal, con el Centro Democrático, con el partido Conservador, se acercaron todos a querer participar de esta campaña presidencial”.

Lo cierto es que la aspiración por firmas le permitirá a Germán Vargas Llerascomenzar a recibir financiación para publicitar su campaña política lo más rápido posible.

La inscripción por firmas

Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil será inscrito el comité promotor ‘Mejor Vargas Lleras’, el cual impulsará la candidatura por firmas del exvicepresidente Germán Vargas Lleras para las elecciones de 2018.

El movimiento, avalado por el propio dirigente político, se llamará ‘Mejor Vargas Lleras’ y estará conformado por un grupo de empresarios y líderes cercanos al candidato. “La propuesta, que nace de la gente, pretende que esta aspiración esté respaldada por los colombianos y que las firmas legitimen la oportunidad de construir el país que todos nos merecemos”, indica la invitación.

Además, agregan que este movimiento busca “movilizar a millones de ciudadanos que creen que Colombia merece la oportunidad de tener un futuro mejor”. Simón Vélez, un arquitecto, Eduardo Pachecho, economista y empresario; y Jeison Aristizábal, un líder social, serán los encargados de presentar la documentos y la solicitud ante el organismo electoral para comenzar con la recolección de firmas por todo el país.

Claudia López: candidatura por firmas de Germán Vargas Lleras es una burla



Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?