Candidatos presidenciales firmaron pacto por una campaña política pacífica

El candidato Gustavo Petro también firmará el documento en los próximos días.
Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández
Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández Crédito: Colprensa

Los candidatos presidenciales Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández, firmaron el pacto por una campaña política pacífica, incluyente y sin discriminación. Por su parte, el candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, también firmará el documento en los próximos días.

Con este pacto se busca sensibilizar a los candidatos a la presidencia de la República, equipos políticos, medios de comunicación y a los colombianos, en la importancia de una cultura política basada en la verdad, reconocimiento y respeto por el opositor político.

Le puede interesar: Elecciones 2022: Propuestas ambientales de Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo con ‘plastilina’

Es importante resaltar que uno de los puntos indica que se debe “rechazar públicamente y denunciar ante las autoridades competentes todo aquello que afecte el funcionamiento de la democracia, especialmente, los comportamientos violentos emprendidos en nombre de o por los candidatos y candidatas en contienda, que inciden, afecten o impidan la participación política”. Pero Rodolfo Hernández condicionó su firma hasta que el pacto tuviera un otro sí donde incluyera: “no matar, no mentir, no robar, no traicionar”.

Por otro lado, el monseñor Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), señaló que “las elecciones deben darse en paz, sin elementos que alteren el orden público para que la ciudadanía pueda votar masivamente. Invitamos a apartarse del lenguaje ofensivo y racista que promueva cualquier forma de discriminación, exclusión y persecución; para que esta campaña pueda ser un espacio de inclusión y representación de la población colombiana en su diversidad. Necesitamos artesanos de paz”.

Lea también: Elecciones presidenciales: desde cuándo puede mirar si fue designado como jurado de votación

Además, el acto incluyó el compromiso por el reconocimiento del diálogo diverso, informado y transparente como una vía propicia para la gestión pacífica de conflictividades y la construcción de democracia tanto en el contexto electoral como en el ejercicio del mandato gubernamental.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.