Candidato presidencial del uribismo se dará a conocer el 28 de noviembre
Se realizará una encuesta, cuyos detalles se definirán próximamente, para definir el aspirante único.

Después de una reunión que duró varias horas entre los cinco precandidatos presidenciales del Centro Democrático y el director de la colectividad, Gabriel Vallejo, la colectividad definió la fecha en la que se conocer el nombre del aspirante único para las elecciones del 2026.
Según informó Gabriel Vallejo, director del partido, se determinó que el candidato único que llevará las banderas hasta la consulta interpartidista de los sectores de la derecha que se votaría en marzo de otro año, se revelará el próximo 28 de noviembre.
Vallejo dijo que se realizará una encuesta, cuyos pormenores serán definidos próximamente, para la escogencia del candidato presidencial.
“El 28 de noviembre el Partido Centro Democrático anunciará quién será su candidato a la Presidencia de la República. Esta es una fecha muy importante, creo que había ansiedad en nuestra militancia, en el país uribista y es el consenso al que han llegado nuestros candidatos”, dijo.
Lea: Tribunal resolvió la apelación de condena al expresidente Álvaro Uribe
“Básicamente lo que se había decidido es que será una encuesta, faltan afinar los detalles, de cómo será, pero bueno, creo que aquí lo más importante era poder restablecer esta fecha”, añadió.
Sobre la posibilidad de participar en la consulta interpartidista con otros sectores de la Derecha, Vallejo dijo: “aquí se requiere un gran acuerdo democrático con diferentes sectores del país, con la base social y popular, de cara a los colombianos, no a puerta cerrada. Aquí se requiere un gran puente social y popular para enfrentar el gobierno neocomunista que hará todo lo posible para afectar las elecciones del año entrante”.
Puede leer: Trump confirma un nuevo ataque contra una embarcación venezolana: murieron seis presuntos "narcoterroristas"
Es por esto que confirmó que como director del Centro Democrático acudirá este martes a una cena en la casa del expresidente César Gaviria, para dialogar sobre un gran acuerdo político que les permita medirse en las urnas en marzo del otro año.
Los precandidatos María Fernanda Cabal, Miguel Uribe, Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra, estuvieron de acuerdo con estas reglas de juego que les permitirá seguir competiendo en todo este proceso.
Elegir candidato antes de la primera semana de diciembre es importante para el Centro Democrático, ya que las personas que que no resulte electa como aspirante tendría la posibilidad de presentar su nombre en la lista de candidatos al Congreso de la República, cuya fecha máxima de inscripción será hasta el 8 de diciembre.