Cancilleres de Latinoamérica se reunirán para discutir el impacto del gobierno Trump

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, aseguró que algunas propuestas del electo presidente de Estados Unidos tienen en alerta al gobierno Petro.
Donald Trump
El regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos genera expectativa en Latinoamérica, especialmente en Colombia, principal socio comercial del país. Crédito: AFP

El regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos ha generado expectativa en Latinoamérica, especialmente en Colombia, considerando que Estados Unidos es el principal socio comercial del país.

Aunque las relaciones con el gobierno de Joe Biden, que finaliza en menos de una semana, fueron “cordiales”, aún no está claro qué rumbo tomarán tras la posesión de Trump, programada para el próximo 20 de enero en Washington.

Si bien el presidente electo no se ha referido directamente a Colombia en sus intervenciones recientes, sí lo ha hecho respecto a otros países de la región, como México y Panamá. A este último le advirtió sobre la intención de Estados Unidos de recuperar la administración del canal interoceánico, uno de los activos más importantes del continente.

Estas declaraciones han encendido las alarmas en la región. Para el gobierno de Gustavo Petro, representan una señal de alerta, según expresó el canciller Luis Gilberto Murillo.

Lea también: Cese al fuego Israel-Hamás: Gustavo Petro calificó el acuerdo como “una buena noticia para la humanidad”

“Tenemos algunas preocupaciones, no solo en Colombia sino en toda la región, por las manifestaciones hechas respecto a México, Panamá y Canadá”, aseguró el jefe de la diplomacia colombiana.

En respuesta, Murillo anunció que, junto con México y Honduras, se llevará a cabo una reunión de cancilleres el próximo 17 de enero. El propósito será unificar una postura frente al nuevo gobierno de Trump.

“Estamos convocando para el próximo 17 una reunión de cancilleres; algunos participarán presencialmente en Ciudad de México, mientras que otros lo harán de manera virtual. El objetivo es dialogar como región de América Latina y el Caribe sobre las implicaciones y cómo podemos unificar posiciones frente a la interlocución con la nueva administración”, explicó Murillo.

Sin embargo, el canciller expresó optimismo respecto al futuro de las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos. “Hay mucha expectativa, y esperamos encontrar puntos comunes de trabajo. Así será, porque esta es una relación sólida que va más allá de los Estados, los gobiernos y los ciclos electorales”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.